Música

Pianista tico rendirá tributo a la comunidad bribri desde prestigioso recinto de Nueva York

El costarricense José Soto presentará su álbum ‘The Ancestral Call’ en el reconocido Lincoln Center. Su espectáculo podrá ser visto de forma gratuita desde Costa Rica

EscucharEscuchar

El reconocido pianista costarricense José Soto está listo para presentar su álbum The Ancestral Call, un título que pretende visibilizar la cultura bribri de Costa Rica y que será presentado desde el prestigio Lincoln Center, en Nueva York, Estados Unidos.

Este trabajo destaca por su colaboración con destacados artistas del jazz a nivel internacional, incluyendo al baterista cubano Francisco Mela y al saxofonista George Garzone.

José Soto lleva años trabajando en la elaboración de este disco, el cual lleva grandes influencias del jazz. Foto: Cortesía
José Soto lleva años trabajando en la elaboración del disco 'The Ancestral Call', el cual lleva grandes influencias del jazz. Foto: Cortesía

“Es un ambicioso proyecto inusual, que busca enmendar errores históricos por medio de la música y un diálogo que conecte con los costarricenses ancestrales en su propio lenguaje”, expresó el músico a través de un comunicado de prensa.

The Ancestral Call fue concebido y grabado con el apoyo de importantes fundaciones de música como The Boston Foundation, Dunamis y The New Music USA Creator Development Fund Grant.

El álbum comprende nueve temas escritos para piano, complementados con voces originarias de la comunidad bribri. De hecho, el embajador cultural bribri Ali García viajará a Nueva York para ser parte de la presentación, pues su voz se entrelaza con las composiciones de Soto en el piano.

“Ni vanguardista, ni folclórico, The Ancestral Call es una especie de combustible sui generis de jazz de cámara de última generación”, explica Soto sobre el disco.

El lanzamiento de este álbum está programado para el próximo jueves 7 de septiembre en el prestigioso David Rubenstein Atrium, del Lincoln Center.

José Soto es el fundador del festival Fijazz, el cual reúne a grandes exponentes de este género en Costa Rica. Foto: Cortesía
José Soto es el fundador del festival Fijazz, el cual reúne a grandes exponentes de este género en Costa Rica. Foto: Cortesía

La presentación será transmitida en vivo a través de los canales de YouTube y Facebook del Lincoln Center.

Todas las ganancias de las reproducciones del álbum The Ancestral Call serán donadas para apoyar el trabajo del embajador cultural y académico bribri Alí García Segura y el Centro Cultural Bribri Si̱wa̱' Ujtékölpa, de la comunidad Sös en Talamanca (Limón, Costa Rica).

Nacido en Costa Rica en 1984, José Soto creció en Heredia. Mientras estudiaba música clásica en la universidad, Soto se estableció como un músico muy activo, tocando calipso con el grupo Cantoamérica de Manuel Monestel.

Soto actualmente es parte del grupo de profesores del prestigioso Berklee College of Music. Foto: Cortesía
Actualmente, Soto es parte del grupo de profesores del prestigioso Berklee College of Music. Foto: Cortesía

Graduado con un título en interpretación de piano de la Universidad Nacional de Costa Rica (2006), Soto fue aceptado en Berklee, donde obtuvo una Maestría en el Global Jazz Institute y en el Conservatorio de New England, donde obtuvo una Licenciatura en Estudios de Jazz.

En su paso por Berklee, Soto trabajó con músicos de la talla de Terri Lyne Carrington, Luciana Souza, John Patitucci, Dave Liebman, Joe Lovano, Danilo Pérez, Frank Carlberg, Edward Simon y Luis Bonilla.

Soto y su esposa, la vocalista María Amalia Quesada, crearon en Costa Rica la Fundación Armonía Colectiva en 2017 y también lanzaron FIJAZZ Costa Rica, un festival de jazz que brinda a músicos costarricenses la oportunidad de actuar con diferentes maestros.

Actualmente, Soto forma parte del cuerpo docente del reconocido Berklee College of Music.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.