Música

Primavera Sound Bogotá: el festival que seduce a ticos que sueñan con ver a The Cure y otras bandas

Aunque el Estéreo Picnic se ha consolidado como el evento de música de preferencia para muchos centroamericanos, esta franquicia aterriza en Sudamérica con una propuesta alternativa y valiosa. Le contamos de qué se trata

EscucharEscuchar

No es que la oferta de música en Costa Rica sea despreciable. En la última década, festivales han ido y venido, algunos se han consolidado y, sobre todo, han aparecido conciertos de alto calibre que, algunos años antes, sonaban inimaginables para el público tico.

Artistas como Roger Waters, Foo Fighters, Weezer, Red Hot Chili Peppers, Ariana Grande y Bruno Mars, entre otros grandes nombres, han aterrizado en suelo nacional, pero aún así hay otros países en que los ticos piensan para ver a sus estrellas preferidas.

El Festival Estéreo Picnic, en Bogotá, ha sido uno de los preferidos para los ticos en el último lustro. Quien sea que haya asistido puede dar fe de lo sencillo que es encontrar compatriotas disfrutando de artistas como Arctic Monkeys, Sam Smith, Interpol, Billie Eilish, Rosalía y otros grandes fenómenos culturales.

Ahora, una nueva oferta ha aparecido, pues la franquicia de festivales Primavera Sound (que comenzó en Europa y posteriormente se desarrolló en Portugal) se ha extendido y ha cruzado el charco. Primero lo hizo con un festival en Los Angeles, luego en Buenos Aires y, para este año, se anunciaron nuevas sedes: Asunción, en Paraguay; Sao Paulo, en Brasil; y Bogotá, en Colombia.

Robert Smith es la voz del legendario grupo de rock The Cure, que sigue vigente desde su eclosión en los 70. Foto: AFP

Este último destino, en particular, resuena fuerte para los melómanos de Costa Rica y Centroamérica, quienes se hacen ilusiones de ver una alineación de artistas muy privilegiada.

Bogotá resulta uno de los destinos más atractivos para los ticos, en especial por el bajo costo de los tiquetes de avión, hospedaje, así como de la alimentación. Por ejemplo, mientras se escribe esta nota, los vuelos para el fin de semana del festival (9 y 10 de diciembre) en formato ida y vuelta están en $150, un precio razonable.

Aunado a ese detalle, la oferta de artistas es jugosa. El cartel comienza con la legendaria banda británica The Cure, la cual encabeza una lista de valiosos nombres como Bad Religion, Slowdive, Pet Shop Boys, Grimes, The Twilight Sad, Black Midi y Soccer Mommy, así como la estrella de música latina Bad Gyal.

Este es el cartel de invitados que dará pie a la primera edición del Primavera Sound en Colombia. Foto: Instagram

La curaduría del festival es interesante, teniendo a nombres muy difíciles de ver en estas latitudes. Por ejemplo, Grimes es una artista que cuesta mucho que salga de gira y, cuando lo hace, no pasa de Estados Unidos y Europa. Otros nombres, como por ejemplo la emblemática banda británica de shoegaze Slowdive, es una oportunidad de una vez en la vida para los latinoamericanos.

Lo que muchos se preguntan es si vale la pena ahorrar para realizar este viaje, ya que su principal competidor es el Festival Estéreo Picnic, que se realiza habitualmente entre marzo y mayo y lleva más de una década de existir, con carteles de artistas mucho más grandes.

Además, la incertidumbre ocurre porque aún se desconocen precios de entradas al festival. Por ejemplo, este 2023 Estéreo Picnic tuvo cuatro días de festival y elevó sus precios a alrededor de ¢160 mil (un precio que sigue siendo rentable en comparación con espectáculos públicos en Costa Rica). Primavera Sound tendrá solo dos días y muchos internautas temen que los precios sean altos por ser su primera edición.

Grimes es una cantante canadiense aplaudida por su pop de vanguardia. Fue una verdadera sorpresa verla incluida en el festival. Foto: Instagram

A criterio de quien escribe estas líneas, sería bueno darle una oportunidad a Primavera Sound, un festival que más allá de nombres mainstream como los que trae Estéreo Picnic propone grupos alternativos valiosos y que no suelen salir de la escena europea. Además, en el futuro podrían traer interesantes nombres de la escena alternativa como Boygenius, Arca, Björk, The Smile, King Krule, entre otros músicos que tienen entre sus manos algunos de los proyectos más interesantes de la escena actual.

Otro de los pluses de Primavera Sound es que se realizará en el Parque Simón Bolívar, un recinto céntrico en la capital colombiana y de fácil acceso, a diferencia del Campo de Golf Briceño del Estéreo Picnic, el cual queda a 41 kilómetros del centro de Bogotá y con habituales presas.

¿Cuándo se develarán los precios para decidirse a ir? Aún se desconoce. Existen rumores de que en los próximos días se podrían anunciar los boletos, ya que en el sitio web de The Cure se anunció que los tiquetes para su gira saldrían a la venta esta semana, pero habrá que tener paciencia y esperar.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.