Música

Reconocido festival de música electrónica Resistance, llegará a Costa Rica

Evento se llevará a cabo el viernes 11 de octubre en el Centro de Convenciones

Los artistas que formarán parte del espectáculo se darán a conocer en los próximos días. Foto: cortesía.

Los amantes del underground techno, progressive, deep house y demás ritmos electrónicos tienen una cita el próximo 11 de octubre en el Centro de Convenciones de Costa Rica, en el festival Resistance.

Este es uno de los festivales de música electrónica más reconocidos a nivel internacional, que por primera vez llegará a Costa Rica.

Resistance es un evento coproducido por Ride Productions y So High Events y promete que el publico no podrá parar de bailar a lo largo del evento.

“El éxito radica en que brinda experiencias auditivas y visuales de alto impacto de la mano de tecnología de punta y, claro, lo mejor de la música electrónica del mundo. Los más exigentes de los ritmos electrónicos saben que por mucho estamos hablando del mejor evento del año”, comentó Sebastián Carvajal, productor general de Ride Productions.

El show se ha presentado anteriormente en ciudades como Ibiza (España), Shanghái (China), Tokio (Japón) y Buenos Aires (Argentina) y que promete um show único par los amantes de la música electrónica.

Según dio a conocer la producción por medio de un comunicado de prensa, en los próximos días se estará dando a conocer la información sobre las entradas y el line-up de los DJ que tocarán en el festival.

“La alineación de DJ que tocará aquí será igual a la que ha superado las expectativas de los escenarios más exigentes de la música electrónica mundial. Tendremos una mezcla de artistas consagrados y DJ emergentes que se perfilan como próximas estrellas mundiales”, finalizó Nicolás Bolaños, gerente general de So High Events.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.

LE RECOMENDAMOS

Encuesta del CIEP revela preferencias de voto para la convención del PLN

La más reciente encuesta del CIEP de la UCR expone las preferencias de voto entre las personas totalmente decididas a participar en la convención del PLN.
Encuesta del CIEP revela preferencias de voto para la convención del PLN

Gobierno solicita teletrabajo como medida urgente en el sector público: disposición rige desde abril

Con el propósito de reducir el impacto del congestionamiento vehicular provocado por varios proyectos viales, el Gobierno emitió una nueva directriz que solicita el teletrabajo en el sector público en zonas específicas del país.
Gobierno solicita teletrabajo como medida urgente en el sector público: disposición rige desde abril

La revocatoria de la visa de Óscar Arias: ¿Una invitación al silencio o el primer gran aviso de algo más grande?

Estados Unidos revocó la visa del expresidente Óscar Arias sin dar explicaciones. El hecho generó incertidumbre política y posibles tensiones bilaterales.
La revocatoria de la visa de Óscar Arias: ¿Una invitación al silencio o el primer gran aviso de algo más grande?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.