Música

Reguetoneros celebran liberación de Anuel AA, el cantante que cosechó su fama desde la cárcel

Fue tras las rejas que logró popularizar su tema 'Sola Remix', en el que figuras como Wisin y Daddy Yankee le daban su apoyo. Ahora, prepara su regreso.

Anuel AA, de 25 años, retomará su carrera apadrinado por grandes talentos del regguetón. Tomada del Instagram de Anuel AA

En abril del 2016, un grupo de agentes la División de Drogas de San Juan, Puerto Rico detuvieron a Anuel AA, un cantante origen puertorriqueño.

Para ese momento, temas de Anuel como Nacimos pa' morir estaban prohibidos en la radio de Puerto Rico por hablar con lenguaje fuerte de drogas, crimen y sexo. Su fama se limitaba a la difusión digital, en donde sus canciones tenían millones de reproducciones.

Cuando fue sentenciado a 30 meses de prisión por la tenencia de tres armas, además de 154 municiones, se sintió para sus fanáticos como el final de una carrera que apenas tenía seis años gestándose.

Sin embargo, para su equipo, fue visto como una oportunidad. La misma internet que le ayudó a difundir su música, le ayudó a compartir su historia, una que tuvo un final feliz el pasado fin de semana.

Captura de pantalla del Instagram de Anuel AA (Carlos Soto)

Como si se tratara de una novela, el pasado 12 de mayo el cantante Ozuna publicó en sus redes sociales fotografías abrazando a Anuel.

“Estamos en cancha @anuel_2blea @yampi_ @frabianeli #TrapCartel #Lealtad”, escribió Ozuna, quizá la estrella más importante del reguetón en este momento.

Minutos después, el mismo Anuel publicó en su Instagram fotografías de su liberación, con el comentario: “No hay sufrimiento que dure una vida entera!!!!!!! #RealHastaLaMuerte #ElDiosdelTrap”.

De nuevo, la internet reaccionó con fuerza.

Anuel AA abraza a Ozuna (de espaldas). Tomada del Instagram de Anuel AA

Las fotografías de los dos vocalistas rodeados de productores alcanzaron un millón de likes en Instagram y miles de comentarios de emoción. Anuel, así parecía, había salido de la cárcel.

Un dramático capítulo en la historia del trap de Puerto Rico se cerraba, pero otro estaba por empezar.

¿Cómo se ganó Anuel el corazón de miles?

Todo empezó antes de estar tras la rejas. En el 2010, Emmanuel Gazmey Santiago tenía apenas 18 años y empezaba a escribir canciones bajo el nombre Anuel AA.

Su imagen de chico malo y el contenido de sus letras eran rechazadas por las radios de su país, por lo que él y su equipo decidieron que su estrategia iba a concentrarse en las redes sociales y que su música llegara a las discotecas.

Su música trap era (y aún es) cruda y explícita, nada que pudiera interesar a quienes buscaban ritmos bailables y canciones románticas.

Por eso, en mayo del 2015 publicó el disco Real hasta la muerte, en el que aparte de trap incluyó algunas canciones de reguetón.

Nacimos pa morir, mezcló su estilo vulgar y explícito con la melodiosa voz del reguetonero Jory y logró colarse en las discotecas de Puerto Rico. La canción lo ayudó a encontrar la fórmula ganadora.

“Yo estaba en la calle, ahora estamos haciendo historia en la música, yo soy intocable puñeta, vamos hacer un disco con todos los artistas grandes de los Estados Unidos y todos los artistas grandes de Latinoamérica”, dijo a inicios del 2016, a su llegada a una fiesta organizada por Billboard.

Luego participó en La ocasión, tema en el que rapeaba sobre sexo, sus sicarios y su arma Glock modelo 23 al lado de Ozuna y De La Guetto.

Un mes después, Anuel fue ingresado por la policía federal a una cárcel en la ciudad de Guaynabo, Puerto Rico.

El hecho sorprendió a sus fanáticos, que poco a poco veían como el artista iba creciendo en popularidad. El fiscal había recomendado 18 meses de prisión, pero un juez lo sentenció a 30.

Parecía que era un punto y final para su carrera hasta que en diciembre del 2016, llegó la canción que lo volvería un ícono: Sola Remix.

“¿Quién puede detener lo que dice el pueblo? Free Anuel!”, gritaba la voz de Wisin al final de la canción, que también tenía la colaboración de Farruko, Zion & Lennox, y Daddy Yankee.

Era una reunión de megaestrellas del reguetón dándole su apoyo y pidiendo, entre líneas, su absolución.

La campaña por liberarlo no fue efectiva en lo legal, pero sí entre el público. La canción tiene en YouTube más de 22 millones de reproducciones y en Spotify, más de 226 millones; hay pocos amantes del reguetón que no han oído el tema.

De pronto la gente se preguntaba quién sería ese Anuel y qué había hecho. Al no participar de un crimen violento, su caso se volvió una anécdota y terminó de consolidar el perfil de chico malo que había tratado de formar desde el inicio de su carrera.

Su equipo de managers publicó el sitio www.freeanuel.com en el que aún se pueden comprar camisas con los lemas “Free Anuel”, “Real Hasta la Muerte” y “El Dios del Trap”.

Camisa de la campaña "Free Anuel", a la venta para dar a apoyo a Anuel AA. Captura de pantalla de www.freeanuel.com (Carlos Soto)

Varios medios han adjudicado esta exitosa campaña a José Gazmey, padre de Anuel y quien fuera vicepresidente de Sony Music Puerto Rico durante 12 años.

El éxito de esa canción (y de las que había publicado antes) siguió a Anuel hasta el pasado fin de semana, cuando se anunció su liberación.

Medios como Remezcla señalan que podría encontrarse en un centro mixto en Miami, un residencial controlado por la policía federal en la que se ubica a algunos reos antes de ser liberados.

Otros como Metro, de Puerto Rico, señalan su inminente salida a “la calle”.

Sea cual sea el caso, Anuel respira aire fresco y ahora, y es seguro que volverá con más fuerza que nunca a conquistar al público latino.

Carlos Soto Campos

Carlos Soto Campos

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina y estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Escribe sobre música y temas culturales.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.