A primera vista muchos se sorprenden del parecido de Gary Anthony y Daylin James con Frank Sinatra y Elvis Presley, respectivamente. Luego los escuchan cantar y es fácil pensar en la resurrección de los dos íconos de la música universal.
Ambos artistas e imitadores vendrán a Costa Rica para presentar un espectáculo en el que repasan lo mejor del repertorio de ambas luminarias de la música.
La presentación será el 5 de agosto, a las 8 p. m., en el Centro de Convenciones del Hotel Wyndham Herradura.
Julian Villalta, encargado de prensa del espectáculo, comentó que las entradas ya están a la venta, estas tienen un valor de ¢85.000 en zona vip y ¢57.000 general. Estas se pueden comprar en www.publitickets.com.
Para esta primera visita de ambos artistas, el productor Steven Steward apostó por el talento local y en el caso de Daylin James estará acompañado de la banda nacional Master Clases; juntos interpretarán esos grandes clásicos de Elvis Presley como Fame and Fortune o Viva Las Vegas .
En el caso de Gary Anthony la orquesta seleccionada es la Big Band de Costa Rica. Con el acompañamiento de la reconocida agrupación, dirigida por Humberto Vaglio, Anthony recreará el sello que caracterizo las presentaciones en directo de Sinatra.
Será una noche de jazz con éxitos como Come Fly With Me , My Way , la canción de la película New York New York , o Mack the Knife , entre muchos .

“He viajado a varios países interpretando a Sinatra, pero nunca había tenido la oportunidad de viajar y actuar en Costa Rica”, comentó Anthony.
Ambos imitadores tienen amplia experiencia en este campo. Su principal actividad la desarrollan en Las Vegas, Estados Unidos.
En el caso del imitador de Sinatra lleva 35 años metiéndose en sus zapatos. En este tiempo medios como The New York Times o Las Vegas Sun resaltaron su labor. También fue seleccionado por la NBA y la aerolínea Delta Airlines para que apareciera en comerciales como el cantante de los ojos azules.
En el caso de James, él ganó en el 2011 una competencia de imitadores de Elvis Presley que era avalada por Elvis Presley Enterprises.