Ricardo Arjona no quiere rendirle cuentas a nadie, tampoco le interesa demasiado estrenar sus producciones en las plataformas de música por más populares que sean, ni mucho menos lo que digan de él.
Por el contrario, el cantante se le plantó al 2020 para demostrar que puede hacer las cosas a su manera, fuera de lo convencional y sin seguir tendencias, pero manteniendo su calidad como artista.
Su objetivo es simple: mostrar que la música y los artistas todavía tienen esa mística para sorprender a los fanáticos. Y en medio de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus covid-19, el cantante guatemalteco lanzó su nueva producción discográfica Blanco, en un formato el cual solo sus verdaderos seguidores pueden escuchar completa...por ahora.
Es algo así como un secreto entre los fanáticos más fieles y el intérprete de 56 años, y a su vez, una prueba de que verdaderamente hay seguidores que están dispuestos a apoyarlo más allá de las redes sociales con sus ‘locas ideas’.
LEA MÁS: Ricardo Arjona habla de su nuevo material: ‘Estoy más joven, más feliz y más peligroso que nunca’
“Los colores de mis antepasados y de mi propia vida, tienden a complicar el abanico de lo que hoy quiero ver. Las cosas se me han puesto básicas, y prefiero un buen atardecer a un auto deportivo. Las cosas simples adquirieron el monumental lugar de lo indispensable. ¿Música? Ya lo intenté todo, pero antes de aburrirme, por qué no volver a la radiola donde me paraba con una escoba haciéndole playback a los Beatles”, dijo el artista.
Único
El disco Blanco se lanzó este viernes 29 de mayo a través de su página web www.ricardoarjona.com, la cual transformó en una plataforma de streaming, cargada de experiencias para sus seguidores.
Solamente allí se pueden escuchar las 14 canciones que conforman el disco y para ello, los fanáticos deberán suscribirse, por medio de un sistema único de membresías.
Ya dentro de la plataforma los seguidores tendrán la posibilidad de acompañar al artista durante la gira. Además, podrán ser testigos del desarrollo de su trabajo de preproducción e incluso podrán ser parte del staff.
Solamente los suscriptores tendrán acceso a todos los temas musicales, así como a testimoniales únicos del cantante, y preguntas y respuestas de fanáticos con el artista en vivo.
Por otro lado, de una u otra forma, tendrán la preferencia en los espacios de los conciertos y será parte de un mundo donde podrán navegar en espacios 3D de galerías que los llevarán más cerca que nunca del artista, que se ha convertido en un emblema centroamericano.
Quienes no se suscriban a su página web, deberán esperar siete días para escuchar un poco más de nuevo material discográfico en las diferentes plataformas de música.
LEA MÁS: Ricardo Arjona da un adelanto de su nuevo disco ‘Blanco y Negro’ en redes sociales
“Esta pandemia nos envió a todos a otros lugares, la idea era tener el álbum completo de Blanco en nuestra plataforma y en el resto estrenar cada semana una canción", enfatizó el cantante.
Cada uno de los temas vendrá acompañado de un testimonial del artista de cómo la escribió y de un videoclip, entre otros.
De este modo, el primer tema que se estrenó fue El amor que me tenía, el mismo día que se lanzó el álbum. Aunque hace un mes el artista presentó Hongos, canción que también forma parte de Blanco.
Esta es la primera parte de su proyecto, pues se espera que en el 2021 lance la segunda parte de su producción, la cual lleva por nombre Negro y que contará con 10 temas.
“Estamos seguros de que esto es un atrevimiento pero estamos muy emocionados de pertenecer a un grupo de gente y a un artista que intentan caminos nuevos en una industria donde parecía que ya está todo escrito”, aseguró por medio de un comunicado de prensa Metamorfosis, compañía independiente que lo representa.
Ambicioso.
Blanco y Negro fueron grabados en los emblemáticos estudios de Abbey Road, en Londres, con varios de los mejores músicos del mundo.
Esta producción fue grabada con músicos en vivo, como se hacía en los años 60 y apelando a la música orgánica, así como al pulso y al corazón de los que tocaron en este proyecto que lo convierte en una propuesta totalmente nueva para el mercado de la actualidad.
“Básico, como el blanco y negro de las cosas, fue grabar en el legendario estudio Abbey Road donde tantas obras maestras vieron luz, contar a 1, 2, 3, y 4 y grabar como en los viejos tiempos 24 canciones nuevas, dispuestas de buena manera a hacerse viejas en las manos de quien las haga suyas”, agregó el artista.
LEA MÁS: Ricardo Arjona estrena el álbum ‘Blanco’ en su propia plataforma de streaming
En este proyecto también estuvieron involucrados algunos de sus fanáticos, quienes tuvieron la posibilidad de asistir a los estudios de Abbey Road, a la grabación de este proyecto.
Según dio a conocer el artista por medio de Metamorfosis, al presentar la idea que tenía para este nuevo proyecto, muchos le recomendaron seguir por el camino que siguen los artistas en la actualidad, para asegurarse del éxito y justamente fueron esas recomendaciones las que detonaran para hacerlo diferente.
De allí que el lema del proyecto sea “Díganme qué hay que hacer para no hacerlo”.
“No es ir por el camino opuesto, es ir por el camino de la dignidad aunque esto signifique topar con pared constantemente en un mundo donde la música es manejada más por financieros que por la emoción”, señala Metamorfosis.
Arjona sabe que se enfrenta a un reto, posiblemente el más importante de su carrera, pero cree fielmente en que este es un proyecto que sorprenderá a sus seguidores.
“Blanco y Negro es el mejor disco de mi vida y sin duda el mejor trabajo de los Arjona”, afirmó el cantante, que continúa siendo tan amado como odiado por el público.