Rock Fest 2022: Los tres hijos de José Capmany cantan juntos en emotivo tributo a su padre

Con la participación de más de 30 grupos nacionales, este sábado 14 de mayo el Parque Viva alberga el esperado encuentro de música costarricense. Repase todos los detalles en esta nota

María José, Pedro y Pablo Capmany movieron los corazones del público del Rock Fest, al rendirle homenaje a su padre, José Capmany. (Lilly Arce)

Las lágrimas fueron inevitables. Los hijos del legendario roquero José Capmany, -Pedro, Pablo y María José-, se reunieron en el escenario del Rock Fest para rendir tributo a su difunto padre. Lo hicieron como parte de la presentación de Café con Leche, banda originaria de Capmany, que en este festival retomó su alineación original con Calilo Pardo, Carlos Domínguez y Javier Chaves.

Para cantar la mítica pieza Historia salvaje, el trío se congregó en el momento más emotivo de la noche. En definitiva, ver a los hermanos rendirle un homenaje tan sensible y caluroso a su papá, contagió de una energía intensa al público. En el coro de “mi nombre es P I O, los pollitos dicen gloooria”, la audiencia se entregó por completo a ellos y a la memoria de José.

El último Rock Fest en que el legendario José Capmany se presentó fue en el 2001, en el anfiteatro del Hotel Herradura. Los recuerdos de aquella noche brotaron en forma de lágrimas.

Posterior a su encuentro, Pedro Capmany cantó Al final, pieza póstuma de su padre. Esta canción se la dedicó el artista a los músicos que han sido parte de Café con Leche, como Enrique Ramírez y Manuel Obregón, entre otros.

La intensa jornada de música del Rock Fest sigue con los mismos ánimos de cuando inició, hace ya más de 11 horas. La descarga de música ha sido constante durante todo el día gracias a las dos tarimas dispuestas para los conciertos.

La hermandad del rock nacional se unió no solo en canciones sino también en una fraternidad envidiable, la cual quedó demostrada con la buena respuesta del público que llenó Parque Viva.

Pedro y Pablo se fundieron en un abrazo en el escenario. Fotografía: Lilly Arce. (Lilly Arce Robles.)

El Rock Fest calentó en Parque Viva con la llegada de Federico Miranda, guitarrista de larga trayectoria que no necesita de Gandhi, su agrupación por excelencia, para convocar a un buen puñado de asistentes.

Con su Baula Project, Miranda hizo que cientos de personas se agruparan en el Centro de Eventos Printea para disfrutar su música instrumental, que contó con temas como Sobre el agua y Subir al sol.

Después Pato Barraza, con Inconsciente Colectivo, dio uno de los momentos más emotivos de toda la jornada. Con el clásico tema Frágil hizo que todo el público gritara y coreara la canción.

Rock Fest 2022: las imágenes de una fiesta de música costarricense
0 seconds of 67 hours, 37 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Rock Fest 2024 fue una fiesta de música tica
06:29
00:00
67:00:37
67:00:37
 
Rock Fest 2022: las imágenes de una fiesta de música costarricense

Después, el veterano Abel Guier, compañero de Federico Miranda en Gandhi, hizo su presentación con Mimayato, proyecto que comparte con Alberto Moreno. Para esta ocasión, se acompañó de cuatro violines y percusión, algo especial para esta agrupación compuesta principalmente por un bajo eléctrico y contrabajo.

Billy The Kid, en la tarima del Anfiteatro Coca-Cola, sacudió cabezas e hizo que no importara la lluvia de las tres de la tarde. Todos pasan un buen rato, sin importar cuál sea la banda que tengan al frente.

Alejandra Palma disfruta los conciertos en el Centro de Eventos Printea, dentro de Parque Viva. Fotografía: Lilly Arce.

Las primeras horas del Rock Fest, en Parque Viva, auguran que la jornada de música costarricense estará cargada de muy buena vibra. Recién se abrieron las puertas del recinto, a eso de las 10 a. m., el público comenzó a llenarlo para escuchar a sus bandas preferidas. En las primeras horas del espectáculo, curiosamente, muchas familias están disfrutando del evento.

Las primeras bandas en subir a los dos escenarios del Rock Fest fueron La Versión Extendida de las Cosas, que tocó en la tarima Pilsen, ubicada en el Centro de Eventos Printea. Luego siguieron Bufonic y más tarde se presentaría Adrenal.

Pazword y Mali fueron los encargados de abrir la tarima Bansbach en el Rock Fest. Foto: Lilly Arce.

Camilo Agüero y José Calvo, bajista y guitarrista de ‘La Versión’, comentaron que estaban muy emocionados por ser el acto de apertura de la tarima Pilsen, además porque es su debut en el Rock Fest pese a que son una banda consolidada de la escena.

“Veníamos un poco nerviosos de que no hubiera gente, porque nos tocaba temprano. Nos tocó la responsabilidad de abrir la tarima, pero la gente llegó temprano y respondió. Tocamos, la pasamos increíble. Si esa es la energía que sentimos a las 10 de la mañana, pues todo el festival va a estar muy tuanis”, dijo Agüero.

Calvo agregó que la preparación para su concierto en el festival fue algo compleja, ya que un miembro del grupo vive en Guanacaste y Camilo en Chicago. “Fue una jornada de ensayos bastante intensa. Preparamos todo lo mejor porque teníamos que dar la talla en el festival y aprovechar lo máximo porque es la primera vez que nos invitan”, expresó el músico.

En la tarima Bansbach, en el Afinteatro Coca-Cola, arrancaron la jornada Pazzword junto a Malí, luego siguieron el dúo Nou Red acompañadas de una banda completa.

El debut de La Versión Extendida de las Cosas en el Rock Fest estuvo lleno de emoción. A la banda la acompañaron varios fans. Foto: Lilly Arce.

“El debut estuvo lindísimo, estábamos a la expectativa de lo que iba a suceder. Dimos mucha energía y calentamos el evento aunque estuviéramos tempranito, pues era justo y necesario darle ese cariño al público. Nunca nos sentimos solas en esa tarima”, dijo Elizabeth Naranjo, de Nou Red.

A Nou Red las vio poca gente, pero el apoyo del público se sintió a flor de piel para la propuesta de pop alternativo. Mientras tanto, Bufonic compartió con una audiencia un poco más amplia en la tarima Pilsen.

Si desea asistir al Rock Fest, todavía quedan entradas a la venta en el sitio www.eticket.cr. Los precios van de los ¢15.000 hasta los ¢26.000 (niños menores de 12 años entran gratis).

Estos son los horarios de los conciertos en las tarimas:

Tarima Bansbach (Anfiteatro Coca-Cola):

10:00 a. m.: Pazword + Malí.

10:40 a. m.: Nou Red.

11:20 a. m.: La Clase.

12 m. d: Ladrona.

12:30 p. m.: Xpunkha.

1:15 p. m.: Deznuke.

2 p. m.: Insano.

2:45 p. m.: Adaptados.

3:30 p. m.. Billy The Kid.

4:15 p. m.: The Movement in Codes.

5 p. m.: Akasha.

5:45 p. m.: El Guato.

6:30 p. m.: Kadeho.

7:15 p. m.: Gandhi.

8 p. m.: Café con Leche + Pedro Capmany.

8:45 p. m.: El Parque.

9:30 p. m.: 50 al Norte.

Tarima Pilsen (Centro de eventos Printea)

10:10 a. m.: La Versión Extendida de las Cosas.

10:50 a. m.: Bufonic.

11:30 a. m.: Adrenal.

12:15 p.m.: Sin Paredes.

1 p. m.: The Great Wilderness.

1:45 p. m.: Federico Miranda/Baula Project.

2:30 p. m.: Inconsciente Colectivo.

3:15 p. m.: Mimayato.

4 p. m.: Tropa 56.

4:45 p. m.: Mekatelyu.

5:30 p. m.: Santos y Zurdo.

6:15 p. m.: Los Waldners.

7 p. m.: Endemia.

7:45 p. m.: Alphabetics.

8:30 p. m.: Mentados.

9:15 p. m.: Nakury y Barzo.

Tarima Toys (Kids Fest)

11:20 a. m.: Malí + Federico Miranda.

12 m. d.: Valeria Atkeys.

12:30 p. m.: Elizzabeth.

1:20 p. m.: Akasha.

2 p. m.: Los Waldners.

2:40 p. m.: Endemia.

3:20 p. m.: Sensorial Acústico.

4:10 p. m.: Pedro Capmany.

5 p. m.: Tropa 56.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.