Música

Sandra Solano, la señora del bolero de Costa Rica, celebrará con un show sus 47 años en la música

La artista comenzó su carrera musical a 14 años de edad. A lo largo de las décadas se ha convertido en una gran representante de la mujer en el arte nacional

Sandra Solano es una de las voces femeninas más importantes de la música en Costa Rica.
En el Club Unión, en San José, la cantante costarricense Sandra Solano mantiene vivo su espectáculo 'Momentos'. (Cortesía)

Con un espectáculo lleno de baile, música y grandes recuerdos, la cantante costarricense Sandra Solano celebrará este viernes 15 de noviembre sus 47 años de carrera artística.

Sandra comenzó su camino en la música a los 14 años, cuando ya contaba con una voz admirable, y ahora festejará estas décadas de trayectoria en un show en el Club Unión, lugar que ha sido su hogar artístico desde varios años. A este recinto, Solano llevó su recordado Momentos —un espacio que fundó en los años 70 en el antiguo centro comercial El Pueblo— y que con el tiempo se convirtió en su sello personal.

“Ya no solo canto; el show se ha convertido en algo muy familiar, porque llegan otros artistas y los invito a cantar. Llevé Momentos al Club Unión pues fue el primer lugar donde canté oficialmente cuando tenía 22 años”, relató la intérprete, quien se presenta en el club josefino los viernes cada 15 días.

El espectáculo especial de este viernes incluirá boleros, salsa y merengue, un repertorio marcado por la apasionada voz de Sandra. El recital comenzará a las 8 p. m.; las entradas tienen un costo de ¢5.000 por persona y pueden reservarse a través del Sinpe Móvil 8409-4141.

De cinco hermanos, solo Sandra se dedicó a la música, lo que es curioso si se considera el legado de sus padres. Luis Alberto Güila Solano fue director de la Banda de San José, músico de la Orquesta de Lubín Barahona y profesor en el Conservatorio Castella; mientras que su madre, Rosario Coto, fue una de las primeras grandes cantantes de bolero en Costa Rica, y la primera en cantar con una orquesta popular.

Al recordar sus inicios, Solano comentó que su padre no deseaba que ella fuera cantante, ya que en aquella época la profesión no gozaba de buena reputación. Sin embargo, inspirada por el éxito de su madre y con el maestro Paco Navarrete como padrino, ella se empeñó en destacarse.

“Siempre amé a Costa Rica y decidí quedarme aquí, aunque tuve la oportunidad de irme a Miami a trabajar. Siempre dije que si no era profeta en mi tierra, pues no lo sería en ningún otro lugar”, concluyó la artista, quien ha representado al país en seis festivales internacionales del bolero, ha cantado junto a Paco Navarrete y ha sido pionera en los karaokes nacionales.

Sandra Solano es una de las voces femeninas más importantes de la música en Costa Rica.
La potente voz de Sandra Solano ha sido su carta de presentación a lo largo de casi cinco décadas en la música.
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

El presidente Rodrigo Chaves y el productor audiovisual tuvieron un altercado en el local de Sapore Trattoria, en el centro de San José. Esto fue lo que dijo el restaurante.
Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.