Música

Silvio Rodríguez: El trovador de la Revolución cubana

Grandes éxitos. Con más de cuatro décadas de trabajo artístico, la vasta historia musical del cantautor cubano está repleta de clásicos de la trova.

La última visita de Silvio Rodríguez a Costa Rica sucedió en el 2013. El cantautor ofreció un concierto en el estadio Saprissa. | ABELARDO FONSECA. (Abelardo Fonseca)

Dicen que me arrastrarán por sobre rocas cuando la revolución se venga abajo. Que machacarán mis manos y mi boca, que me arrancarán los ojos y el badajo. ¿Será que la necedad parió conmigo? La necedad de lo que hoy resulta necio, la necedad de asumir al enemigo,la necedad de vivir sin tener precio.

Silvio Rodríguez se inspiró en la figura de Fidel Castro y en su propio carácter para escribir El Necio . El tema, parte de su disco Silvio (1992), hoy tiene un significado diferente tras la muerte del líder de la Revolución cubana(que sucedió este 25 de noviembre); a Silvio le ha dolido su partida hasta el tuétano, y así lo expresó con amplios homenajes vestidos de letras en su blog personal.

Además de su aprecio por Castro, su muerte le llegó al trovador cubano como un balde de agua fría ya que este 29 de noviembre, Silvio cumple 70 años.

El trovador visitó Nicaragua en 1980 para un concierto masivo.Foto: www.zurrondelaprendiz.com

Fiel defensor de Fidel, de la revolución y del socialismo, el cantautor utilizó su talento para difundir no solo un mensaje de lucha en contra de la opresión, sino también uno de amor.

Una vez leí en algún lado que muchos quisieran tener la facilidad de Facundo (Cabral) al hablar y la de Silvio al cantar. Efectivamente, su registro vocal de tenor, pero con una sabrosa variedad de matices y colores, ha servido para llevarle a millones de personas su consigna.

Histórico. Hijo de un campesino agrícola y de una ama de casa que también hizo las veces de peluquera en su pueblo; Silvio desde muy pequeño se vio influenciado por las artes y por la lucha revolucionaria.

Siendo muy joven, con apenas 15 años, se unió a la Campaña Nacional de Alfabetismo en Cuba, impulsada por el gobierno de Castro. Pero aunque en sus primeros años de adolescencia ya había coqueteado con la música, fue hasta que realizó el servicio militar obligatorio cuando llegó de manera definitiva la espina del cantautor.

LEA MÁS: Famosos reaccionan ante la muerte de Fidel Castro

En sus ratos libres, como él mismo relata en su sitio web, empezó a tocar la guitarra y a escribir canciones. A su regreso a casa, después de haber sido dado de baja, tuvo la oportunidad de presentar su música en un programa de televisión, y poco después tuvo un espacio televisivo a su cargo.

En 1968 participó en un concierto en la Casa de las Américas, ahí departió con otros artistas como Pablo Milanés, Noel Nicola y Vicente Feliú, ese podría decirse que fue el momento de la fundación de la Nueva Trova Cubana.

En el año 2000 fue parte de la inauguración de un monumento en honor a John Lennon junto al presidente Fidel Castro.Foto: www.zurrondelaprendiz.com

ADEMÁS: La mejor versión de Silvio Rodríguez llega para la Navidad

Silvio y los otros compositores le dieron un giro a la trova tradicional con pinceladas de protesta expresando las molestias de las clases más sencillas. Así nació un movimiento artístico y musical que se dejó alimentar por la poesía hecha música.

“Un trovador es un poeta con guitarra”, comentó Rodríguez alguna vez. Cierto, su movimiento le dio voz a una población ansiosa de verdad, de lucha e igualdad.

Con una mezlca de géneros musicales, la Nueva Trova Cubana encontró su mejor momento de la mano de este talentosísimo cuarteto.

Pionero en la Nueva Canción Latinoamericana, la música de Rodríguez usó ritmos tan variados como el bolero y el folclor cubano.

Su trabajo artístico está colmado de grandes canciones. son pezas que se han convertido en bandera de la lucha, pero también en hermosas odas al amor. El repertorio de sus álbumes de estudio se completó este año con la publicación del disco Amoríos , el número 18 de su extensa carrera. Hoy Silvio está de cumpleaños, la trova y el amor también.

DISCOS PARA REGALAR

La disquera Sony tiene nueve discos de ‘Amoríos’ para regalar entre los lectores de ‘Viva’. La mecánica es muy sencilla: a partir de este martes 29 de noviembre, los lectores deben buscar la nota sobre el cumpleaños de Silvio en el Facebook de ‘Viva’ y comentar cuál es su frase favorita de un tema del cantautor y por qué. Los ganadores se publicarán en nuestro Facebook el próximo martes 6 de diciembre.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.