Música

Sinfónica sabe a salsa y a Caribe

Seis encuentros Humberto Vargas, Son de Tikizia y Manuel Monestel y Cantoamérica dirán presente en los conciertos Verano Sinfónico

EscucharEscuchar

Seis conciertos gratuitos bajo el cielo despejado de la época seca serán protagonizados por la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) este mes de febrero.

Los encuentros corresponden a la segunda edición del ciclo Verano Sinfónico, que tendrá lugar del 15 al 22 de febrero en seis sedes josefinas y de la provincia de Heredia.

Algunos de los lugares que han sido confirmados hasta este momento son los centros comerciales Multiplaza Escazú y del este, Santo Domingo de Heredia y el Centro Nacional de la Cultura, Cenac, en pleno San José.

“Las localidadeshan sido pensadas en espacios donde la familia tenga un acceso libre a nuestros conciertos. Es así como hemos buscado combinar este año colegios, espacios al aire libre y centros comerciales que han apoyado esta iniciativa”, comentó Guillermo Madriz, director del Centro Nacional de la Música, institución a la que pertenece la OSN.

Esta es la segunda vez que la orquesta realiza esta serie de conciertos. Madriz aseguró que se lanzaron nuevamente a esta aventura debido al éxito que cosecharon el año pasado.

Al igual que el año anterior, en esta ocasión la Sinfónica viajará con muy buena compañía.

“Hemos invitado a una mezcla muy interesante de grandes voces y agrupaciones nacionales. Tenemos a dos cantantes líricos ganadores de nuestro concurso Jóvenes Solistas, Keren Rodríguez y William Hernández; también estará Humberto Vargas, ganador de Viña del Mar”, aseguró Madriz.

El director añadió: “Celebraremos al calypso con Manuel Monestel y Cantoamérica y finalizaremos con Son de Tikizia, nominado a los Grammy”.

Emocionados. Los músicos involucrados en este proyecto están ansiosos por compartir el escenario con la orquesta.

“Como compositor tocar con la Sinfónica es el cielo de las canciones, como músico es un placer enorme. En mi caso me dedico a la música por la belleza de los sonidos, cuando canto con ellos yo disfruto todo, incluso cada ensayo”, comentó Humberto Vargas, quien adelantó que en estos conciertos estrenará la canción Sería mejor.

En tanto Wálter Flores, director de Son de Tikizia y responsable de los arreglos musicales para este concierto aseguró: “Ser de los invitados es muy importante y emocionante porque vamos a estrenar dos obras completamente nuevas, una de ellas inspirada en la obertura El murcielago de Johann Strauss con una analogía nueva y letra nueva; la otra es una pieza nueva que se llama Pedro Juan, es muy interesante porque tiene todas las instrumentos de la orquesta y toda la parte de la salsa”.

Tradición. De cara a esta segunda edición el director manifestó que este segundo encuentro forme parte de una extensa lista de citas anuales llamadas Verano Sinfónico.

“Esperamos que más que tradición, se convierta en una convergencia entre diferentes géneros musicales amalgamados por la Orquesta Sinfónica y con una lista de invitados nacionales de la mejor calidad, aprovechando una época que permite el disfrutar al aire libre grandes espectáculos”.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.