Tras el éxito comercial que logró con su anterior disco Mil Ciudades, el cantautor colombiano Andrés Cepeda se muestra más que emocionado con su nueva pieza Te voy a amar, con la que da el banderazo de salida a la promoción de su próximo álbum de estudio.
La canción romántica de corte pop cuenta con la colaboración del dúo colombiano Cali y El Dandee, quienes dejaron por un momento su zona de confort en el género urbano para contar una historia de amor.

LEA MÁS: Con la pluralidad que da el mundo, Andrés Cepeda estrenó disco
La relación entre Cepeda y los hermanos Alejandro y Mauricio Rengifo (Cali y El Dandee) se dio cuando trabajaron juntos en uno de los programas del reality show La Voz Teens, en el 2016.
"Fueron invitados especiales en mi equipo e hicimos una presentación juntos. Me gustó mucho el resultado de esa mezcla y cuando me enfrenté a mi nuevo disco trabajé con Mauricio como mi productor. Recordamos lo bien que nos fue en La Voz Teens y decidimos volver a integrarnos en esta balada", comentó Cepeda vía telefónica a Viva.
Te voy a amar narra la historia de una pareja joven que se separa por la inmadurez, pero que varios años después vuelve a reencontrarse y retoma su relación. El video se grabó en la ciudad de Bogotá y en el Valle de los Halcones, del municipio de Suesca, en Condinamarca, también en Colombia.
"El nuevo disco contiene 10 canciones con diferentes sonidos, pero muy al estilo de Te voy a amar que es un pop muy fuerte. Hay variedad, presentamos temas más suavecitos, sonidos tropicales del Caribe, pero mantenemos la línea de contar historias del corazón, románticas. Este es un disco que está colorido y tenemos un par de invitados más", adelantó el compositor sobre la producción.
Cepeda comenzó su carrera artística con la banda de rock Poligamia, y en 1998 presentó su primer trabajo en solitario titulado Sé morir. En su historia como solista ha publicado ocho discos de estudio, el más reciente fue Mil Ciudades (2015).
Cepeda ganó el Latin Grammy a mejor álbum pop por Lo mejor que hay en mi vida (2012).