Música

Ticos egresados del Berklee College y el Conservatorio de Nueva Inglaterra tocarán en Jazz Café

Espectáculo será el 13 de enero con la participación de Mäes, Mostacho Xprmnt y Bosquejo en Riesgo.

Varios artistas costarricenses que estudiaron en los prestigiosos Berklee College y el Conservatorio de Nueva Inglaterra (ambos de Estados Unidos) vienen a su país para mostrar su música.

Las agrupaciones ofrecerán un concierto el 13 de enero en el Jazz Café San Pedro, a partir de las 6:30 p. m. Las bandas son Mäes, Mostacho Xprmnt y Bosquejo en Riesgo.

Las entradas valen ¢6.000 si se compran antes del evento en la página web de Jazz Café. El día del concierto costarán ¢7.000 y ¢2.000 para los niños menores de 12 años que vayan acompañados por un adulto.

José Soto ​y Mari Quesada son los integrantes de Bosquejo en riesgo.

Los tres grupos son proyectos de artistas nacionales que trabajan con música contemporánea que fusionan con géneros como el rock, calipso, electrónica.

"La idea detrás de estos tres grupos es expandir las fronteras musicales ​combinando la exploración musical con todas sus experiencias multiculturales fuera de las fronteras de nuestro país", explica el comunicado de prensa del concierto.

Bosquejo en riesgo es el dúo conformado por José Soto y Mari Quesada. Ellos fusionan el jazz con ritmos costarricenses, folclor latinoamericano y música de cámara. José es pianista egresado del Conservatorio de Nueva Inglaterra y de la Universidad Nacional.

A Bosquejo en riesgo los acompañarán las jóvenes Sussana Arcia y Jimena Núñez, quienes también viajarán con ellos al Panamá Jazz Festival 2018.

Mostacho Xprmnt es el proyecto de Andrés Marín. Ellos fusionan 'jazz' con 'Neo-Sou'l,'R&B' y 'rock'. (Facebook de Mostacho Xprmn)

Por su parte, de la mano del baterista Andrés Marín (quien estudió en Berklee) llega Mostacho Xprmnt. La agrupación presentará jazz, Neo-Soul y rock, acompañados por los músicos nacionales Jorge Araya, Jorge Guri (de Florian Droids), Carlos Delgado y José Elizondo.

La lista la completan Mäes, del guitarrista Julián Picado (Berklee College). Mäes tocará música jazz combinado con sonidos electrónicos, urbanos y de rock, acuerpado por Armando González en los controladores, Fernando Víquez, Juan Soto y el cantante Daniel Patiño como invitado especial.

La agrupación Mäes es el proyecto principal del guitarrista Julián Picado.
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.