Música

‘Todos somos más’: 20 voces le cantan a Marco Antonio Solís

Álbum de homenaje ya está disponible en formato físico y digital.

Cantautor romántico por excelencia, Marco Antonio Solís ha sobrevivido a los cambios culturales y se mantiene como uno de los referentes de la balada latinoamericana, así como de la música regional. Como un homenaje a este gigante de la música de habla hispana, varios artistas se reunieron para interpretar sus canciones más icónicas (tanto de su trabajo con Los Bukis hasta su faceta solista) en el disco Todos somos más, que salió a la venta este viernes en formato físico y digital.

Con casi 50 años de vida artística, el compositor mexicano Marco Antonio Solís escucha ahora sus éxitos en voz de otros. foto: UNIVERSAL MUSIC PARA LN

El disco presenta duetos muy impactantes como el de David Bisbal con Juan Luis Guerra, Paty Cantú y Morat o Los Ángeles Negros y Napoleón, pero también con solos de la talla de Juanes, Julieta Venegas y Los Auténticos Decadentes.

Cada canción tiene una identidad impresa por los artistas que la cantan, pero mantiene el sentimiento de los más de 48 años de carrera de Solís. Hay tanto intérpretes femeninas como masculinas, consolidados en la industria y artistas más recientes en la escena.

Es un buen regalo para escuchar canciones que son parte de la memoria colectiva como Tu cárcel (por Julieta Venegas), Cómo fui a enamorarme de ti(Pepe Aguilar) o Mi eterno amor secreto (Luis Fonsi). También se disfrutan clásicos con tintes rockeros a cargo de Los Enanitos Verdes con Y ahora te vas, así como algo más al estilo reggae gracias a Los Auténticos Decadentes que tocan y cantan Mi fantasía.

El propio Solís participa en una de las grabaciones al lado de los mexicanos de Jesse & Joy en Recuerdos, tristeza y soledad. Además, como regalo especial Alison y Marla, las hijas del cantautor, también le rindieron tributo a su padre en Extrañándote.

Gracias al disco se han publicado algunos videos de las colaboraciones. El primero que vio la luz fue el de Bisbal con Guerra; también están disponibles en plataformas digitales el audiovisual de Juanes y el de Luciano Pereyra.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

Banco Central considera posible que las medidas arancelarias de Donald Trump impacten en la entrada de divisas al país.
Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.