Música

Varios artistas rendirán un sentido tributo a los 100 años de Walter Ferguson en un disco especial

El proyecto es liderado por el músico e investigador costarricense Manuel Monestel. La producción verá la luz el 7 de mayo, fecha de nacimiento del ‘calypsonian’ y es el Día Nacional del Calipso.

Walter Ferguson fue reconocido en el 2018 con el Premio Nacional al Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores. Foto: Papaya Music para La Nación.

Artistas de 12 países del mundo unen sus talentos para rendirle homenaje al calypsonian costarricense Walter Ferguson en honor a su cumpleaños número 100, que será el 7 de mayo de este año.

Bajo la dirección, producción y tutela del músico e investigador cultural Manuel Monestel, cantantes y músicos como Jorge Drexler (Uruguay), Inti Illimani (Chile), Javier Ruibal (España), Devon Seale (Trinidad y Tobago), Leandro Maia y DNA Urbano (Brasil), Patricia Saravia (Perú), Marcel Padey (Benin), Boulpick (Haití), Lenchito Sax (grupo garífuna de Honduras), Deborah Dixon (Costa Rica-Argentina) y grupos costarricenses como Editus, Infibeat, Kawe Calypso y Cantoamérica, serán parte del disco conmemorativo donde todos interpretarán –en diferentes estilos y géneros musicales– las canciones de Ferguson.

Todavía en producción, el disco verá la luz el día del cumpleaños de Ferguson y cuando también se celebrará por primera vez el Día Nacional del Calipso, que fue declarado por la Asamblea Legislativa en setiembre del 2018. Ese mismo día también se acordó que Ferguson recibiría el título de Ciudadano Distinguido y Padre del Calipso.

La idea de este disco tributo es de Monestel, quien se ha destacado durante su carrera artística como uno de los más fuertes precursores del calipso costarricense. “La idea se gestó hace unos años durante una conversación con amigos en España. Fui enganchando la idea, poco a poco empecé a consultar con amigos a ver si mostraban interés y se fue tejiendo el proyecto”, recordó Monestel.

El sentido de este álbum es que los artistas reinterpreten las canciones compuestas por Ferguson, algunos con arreglos distintos, instrumentos, géneros e incluso idiomas; eso sí, el calipso original no faltará en el disco. “Es un disco muy diverso. Lo que me interesa más es mostrar el carácter universal de las canciones de Ferguson, que surgen en un contexto de calipso, pero que sus melodías y letras pueden ser interpretadas en muchas formas y estilos porque están muy bien hechas. Son canciones hechas por un cantautor de gran talento y sentido musical”, explicó el encargado.

Así las cosas, canciones muy conocidas como Callaloo, Carolyne y Carnaval Day, así como otras no tan famosas como Cahuita Is a Beautiful Place y Good Day sonarán en idiomas como el francés caribeño, portugués, garífuna, gaélico o con sonidos del flamenco y violines celtas. Serán aproximadamente 20 canciones que dependiendo del tiempo de las grabaciones, podrían presentarse en un disco sencillo o uno doble.

La producción

Monestel trabaja fuerte para que todo esté listo para la gran fiesta del calipso costarricense. Para ello ha recibido apoyo de arreglistas como Felipe Fournier y Daniel Solano.

Cada artista interpretará una canción y su selección se realizó de diferentes maneras. Algunos de los artistas escogieron algún tema de las propuestas que les envió Manuel, otros optaron porque fuera Monestel quien les indicara cuál canción se podía ajustar más a sus propuestas musicales.

“Trabajamos con varios estudios en Costa Rica; los músicos internacionales lo hacen en sus propios países y nos mandan las piezas. En paralelo vamos armando el diseño gráfico y la preparación del master”, aseguró Monestel.

El proyecto es apoyado por la cooperación alemana, pero Monestel confirmó que siguen buscando patrocinios para solventar algunos otros gastos de producción.

La presentación del disco en homenaje a Walter Ferguson será el propio 7 de mayo con un concierto en Cahuita. Monestel confirmó que los días siguientes a esa fecha se hará un espectáculo en algún teatro de San José.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.