Vicente Fernández: imágenes emotivas durante su capilla ardiente
Emotivas imágenes ha dejado el funeral del artista, que se lleva a cabo en su rancho Los tres potrillos, en Guadalajara. Allí, miles de personas se han dado cita para despedirse del Charro de Huentitán
Para decirle adiós a Vicente Fernández, el charro mexicano que falleció este domingo 12 de diciembre, miles de personas se han reunido en el anfiteatro VFG Arena, ubicado en el rancho Los tres potrillos, en Guadalajara. Allí, con música, discursos y emotivas escenas, se han realizado varios actos en honor a la memoria del cantante.
En la vela y el funeral, al estilo capilla ardiente, se han mostrado videos de entrevistas al artista, así como imágenes muy íntimas de su vida familiar. Además, se han proyectado algunos conciertos de Fernández y los mariachis no han faltado con varias tonadas y canciones en vivo.
A continuación les mostramos algunas imágenes del homenaje al Charro de Huentitán.
Es infaltable la presencia de mariachis en el funeral de Vicente Fernández. Los músicos del género fueron clave en la exitosa carrera del cantante. (ULISES RUIZ/AFP) El funeral se lleva a cabo en el anfiteatro VFG Arena, ubicado en el rancho Los tres potrillos, propiedad de Vicente Fernández y su familia. (ULISES RUIZ/AFP) Las imágenes de Cristo y la Virgen de Guadalupe acuerpan el féretro de Vicente Fernández, que recibe un homenaje tipo capilla ardiente en su hogar, ubicado en Guadalajara. (ULISES RUIZ/AFP) Durante toda la vela, el cuerpo de Vicente Fernández ha sido acompañado por distintas guardias. Además, en el evento de despedida se han proyectado imágenes de la carrera del artista. (ULISES RUIZ/AFP)
Cantando, así es como recordarán los fans de Vicente Fernández al ídolo de la música ranchera. (ULISES RUIZ/AFP) Durante el tributo se han proyectado videos de los conciertos de Vicente Fernández, así como entrevistas a él y a su familia. (ULISES RUIZ/AFP)
Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.