Música

(Video) Los Ajenos dan una voz de aliento en medio de la pandemia con ‘Pronto volveremos’

El video y la canción la estrenaron los ticos este lunes 6 de julio. En el tema participan también otros músicos invitados regulares de la banda

EscucharEscuchar
Tras una década en la escena de la música costarricense, Los Ajenos se han convertido en una de las bandas queridas del país. Foto: Jorge Navarro/Archivo. (Jorge Navarro Trejos)

Con una canción alentadora, la agrupación costarricense Los Ajenos busca levantarle el ánimo a los ticos en medio de la pandemia que se vive en el mundo debido al nuevo coronavirus.

Pronto volveremos es el título del nuevo tema de la agrupación nacional que habla sobre una luz de esperanza de cara a la situación social, de salud y económica que vive el mundo. “Es una canción muy honesta, auténtica, natural y necesaria”, explicó el saxofonista Fofo Madrigal.

La letra es obra de Luisga Loría quien, semanalmente hace un ejercicio de composición y de allí nació la propuesta. “Dijimos que teníamos que llevarla al nivel que se merecía y así lo hicimos”, agregó Madrigal.

En el tema, Los Ajenos le bajan un poco a la adrenalina que siempre los ha representado para presentar una canción más íntima y cercana con el público así como crear un estado de motivación para dejar en claro que pronto volveremos a estar juntos compartiendo con las personas que queremos.

Hace un par de meses que la canción está lista pero la banda decidió esperar “el momento correcto” para publicarla. De acuerdo con Madrigal la situación que vive nuestro país con el aumento de los casos positivos por covid-19 en la actualidad es el momento más difícil, así que la canción cae perfectamente para llenar de motivos a los ticos para salir adelante.

“Pensamos que fuera una canción para que la gente la sintiera mucho, para que fuera directo al corazón. Se escribió y se realizó durante la pandemia”, agregó el músico.

La producción de la canción estuvo a cargo de Alejandro Castro; el video que la acompaña es obra de Eduardo Quirós.

El audiovisual presenta a los músicos en diferentes locaciones, solos o departiendo en un par de ocasiones entre dos, así se refleja también el aislamiento que se vive debido a la crisis. Sin embargo, con la música y las imágenes se crea una idea de esperanza.

“Hicimos varias cosas con el concepto de Eduardo Quirós. Él nos dijo que lo dejáramos grabar, se encargó de todo y durante mucho tiempo no sabíamos qué estaba haciendo, todo era una sorpresa para nosotros”, dijo Madrigal.

En las imágenes participan los músicos de Los Ajenos, pero también otros artistas que son amigos y colaboradores de la banda con regularidad; incluso, gracias al concepto del visual, se pudo contar con la participación del trombonista Jorge Chinchilla, quien vive en Dubái desde hace dos años.

En Costa Rica se grabaron tomas en sitios estratégicos como el aeropuerto Juan Santamaría, las eólicas y también en la playa.

La agrupación nacional Los Ajenos realizó la canción durante el tiempo de pandemia. (Cortesía Luis Sanabria)
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.