Música

Walter Ferguson: dese un gusto escuchando aquí sus calipsos

El calipsonian limonense falleció este sábado 25 de febrero, a los 103 años. Repase aquí algunas de sus canciones más emblemáticas y transpórtese musicalmente a Cahuita

Posiblemente Cabin in the Wata es una de las canciones más reconocidas del calipsonian Walter Ferguson. En su sencilla letra cuenta la historia de un hombre que construye, precisamente, una cabina sobre el agua, acompañada de los acordes de guitarra que suena a Caribe y sabe a calipso.

Así, con una fórmula simple pero cargada de emoción, alegría, mensaje positivo y hasta algo de denuncia (el personaje de la canción debió de construir sobre el mar porque lo sacaron de sus tierras), es como Ferguson dejó un legado de cultura que siempre resonará en Costa Rica.

Walter Ferguson nació en Panamá, pero vivió toda su vida en Cahuita, donde llegó con sus padres. Su legado musical lo forjó desde la orilla del mar. Foto: Archivo.

El calipsonian, nacido en Panamá pero que vivió siempre en Cahuita, Limón, falleció este sábado 25 de febrero a los 103 años, dejando una estela de orgullo y pertenencia a nuestras raíces afrocostarricenses.

No toda su música fue grabada de manera profesional. Muchas de las canciones de Ferguson fueron copiadas de casete en casete y pasaron de mano en mano. El primer álbum que grabó fue Mr. Gavitt: Calypso of Costa Rica (1982); después llegaron Walter Gavitt Ferguson (1986), Babylon (2002), y Dr. Bombodee (2004). Fue gracias a esos últimos álbumes que piezas como Going to Bocas, Cabin in the Wata, Carnaval Day, Callaloo y Carolyne se han convertido en íconos del calipso costarricense.

Ferguson le escribió poemas a lo habitual, al amor, a Cahuita, a la rumba, al sabor del callaloo, a la indiferencia, al carnaval, a Carolyne y hasta a la discriminación. Predicó no solo con las palabras el mensaje que aprendió en la Biblia y en la religión de los Testigos de Jehová, también lo hizo desde la trinchera del ritmo, de la historia, de cientos de años de música tradicional que ha unido culturalmente a varios países, cuyas costas son bañadas por las aguas del mar Caribe.

Por todo lo anterior, a continuación hacemos un repaso por sus canciones más emblemáticas.

Callaloo

Cabin in the Wata

Serenade

Babylon

Carnaval Day

Master of Calypso

Dr. Bombodee

Rumba in Cahuita

Carolyne

Computer

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.