Una “lista negra” con los nombres de varios artistas de la música latinoamericana fue anunciada por el régimen de Nicolás Maduro, como una prohibición para que estas estrellas ingresen a Venezuela.
Así lo dieron a conocer medios internacionales como Infobae y El Tiempo de Colombia.
Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz del régimen venezolano, justificó la prohibición argumentando que estos cantantes “incitan a la desestabilización” del país, según explicó Infobae. En consecuencia, las personas incluidas en esta lista no pueden ingresar a Venezuela ni ofrecer conciertos en su territorio.
“La decisión estaría argumentada en que, según el funcionario, las figuras incluidas en esta lista habrían manifestado su apoyo a la oposición o criticado abiertamente al gobierno de Nicolás Maduro”, publicó Infobae.
Por su parte, El Tiempo recordó que algunos de los artistas vetados participaron en el concierto Venezuela Aid Live, realizado en Cúcuta en 2019. Este espectáculo tuvo como objetivo recaudar fondos benéficos para el país y, además, presionar a Maduro para que permitiera el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela en ese entonces.
Los artistas vetados son: Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Luis Fonsi, Silvestre Dangond, Santiago Cruz, El Cholo Valderrama, Jorge Villamizar, José Luis El Puma Rodríguez, Carlos Baute, Chyno Miranda, Danny Ocean, Juanes, Carlos Vives, Camilo Echeverry, Maluma, Fonseca, Lele Pons, Mau y Ricky Montaner, y Ricardo Montaner.
Cabello advirtió que si estos artistas intentan ingresar a Venezuela podrían enfrentar acciones legales, ya que, según sus palabras, “han perdido el derecho a presentarse en el país debido a su postura política”.
Cabe destacar que, además de músicos colombianos, dominicanos y puertorriqueños, en la lista figuran artistas de nacionalidad venezolana, como los Montaner, El Puma y Chyno Miranda.
LEA MÁS: La música y la solidaridad abrazaron a una Venezuela llena de esperanza