Viva

Niña de 4 años pierde la visión de un ojo tras morder cápsula de detergente

La pequeña Luca de Groot sufrió quemaduras graves tras el estallido de una cápsula de detergente mientras ayudaba a su madre en tareas domésticas

Una niña australiana sufrió pérdida parcial de visión tras un accidente con una cápsula de detergente, lo que provocó múltiples cirugías y hospitalización.
Una niña australiana sufrió pérdida parcial de visión tras un accidente con una cápsula de detergente, lo que provocó múltiples cirugías y hospitalización. (Daily Mail/Daily Mail)

Un accidente doméstico marcó la vida de una familia en Perth, Australia. Una niña de 4 años perdió la visión de un ojo después de colocar una cápsula de detergente para ropa en su boca.

La menor, identificada como Luca de Groot, ayudaba a su madre a cargar la lavadora cuando ocurrió el incidente. La progenitora relató que le entregó una cápsula para sostener mientras acomodaba la ropa.

Al volverse, observó que la niña había mordido el producto, lo que provocó que el líquido ingresara en sus ojos.

Según explicó la madre al medio británico Daily Mail, su hija nunca antes había mostrado interés en llevarse las cápsulas a la boca. Sin embargo, señaló que estos productos tienen una apariencia y aroma atractivos para los menores.

También indicó que, al estallar, el contenido salpicó directamente en el rostro de Luca, quien luego se frotó los ojos, agravando la situación.

Tras el accidente, la madre colocó a la menor bajo la ducha para intentar retirar el detergente. Al leer las instrucciones del empaque, encontró la recomendación de buscar orientación médica.

Inicialmente no pensó que el daño sería grave, pero al notar que la niña no se calmaba y permanecía en estado de histeria, decidió contactar a un servicio de asesoría médica telefónica. Allí le indicaron que debía llevarla inmediatamente al hospital.

Luca estuvo hospitalizado durante 16 días y tuvo que someterse a tres cirugías.
Luca estuvo hospitalizado durante 16 días y tuvo que someterse a tres cirugías. (Daily Mail/Daily Mail)

Luca permaneció 16 días hospitalizada y requirió tres cirugías para atender las lesiones. A pesar de los esfuerzos médicos, se espera que la zona afectada permanezca inflamada al menos seis meses. Actualmente continúa su recuperación en casa.

Respecto a su estado visual, los médicos señalaron que la visión del ojo izquierdo muestra una leve mejoría, aunque persiste un compromiso parcial.

La madre de la menor ahora busca alertar a otras familias sobre los peligros de las cápsulas de detergente. Manifestó su sorpresa por la gravedad de las lesiones, ya que nunca pensó que el contacto directo pudiera provocar quemaduras severas, tres operaciones y una prolongada hospitalización.

Además, hizo un llamado para aumentar la conciencia sobre los riesgos y la necesidad de mejorar el diseño de los empaques de estos productos.

Ahora la ñiña está en casa y recuperándose.
Ahora la ñiña está en casa y recuperándose. (Daily Mail/Daily Mail)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

O Globo

O Globo / Brasil / GDA

O Globo de Brasil fundado en 1925, con sede en Río de Janeiro. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

LE RECOMENDAMOS

En fotos: Metamorfosis del lago en La Sabana

Guiada por el ir y venir del agua, la vegetación del lago en el parque La Sabana encuentra su cauce incluso en el suelo más seco
En fotos: Metamorfosis del lago en La Sabana

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.