Nuevo libro de Yadira Calvo expone las ecuaciones del patriarcado

Ensayo La aritmética del patriarcado analiza como desde la filosofía y de la ciencia se ha consolidado la violencia de género

EscucharEscuchar
La obra de Yadiro Calvo se ha concentrado en denunciar y analizar las raíces y efectos del machismo. Archivo. (Alonso Tenorio)

¿De dónde cree que surge esa idea de que la mujer es inferior al hombre? Esa percepción de que ellas son una especie de complemento de ellos; encargadas, por mandato natural, de la crianza de los hijos y las labores del hogar...

En los tiempos actuales, podríamos pensar que estas percepciones no son tan frecuentes, o al menos son cuestionadas; tal vez eso sea cierto en el discurso, mas la práctica sigue siendo la misma.

De esta temática trata el nuevo libro de la ensayista Yadira Calvo , feminista y Premio Nacional de Cultura Magón 2012. El texto se titula La aritmética del patriarcado.

La obra, que sale a la luz con el sello de la editorial Uruk, será presentado el martes en el Centro Cultural de México, a las 7 p. m.; la entrada es abierta y gratuita. Ana Lucía Fonseca y Carlos Villalobos, serán los encargados de presentar el texto.

Más y menos. En el texto, Calvo analiza cómo, desde el pensamiento antropológico y filosófico, se ha construido una imagen de las mujeres en el que están en segundo plano con respecto al hombre. “Se hace una comparación de los sexos en los cuales los hombres tienen un plus (un más) y las mujeres un menos. La mujer es vista como un ser inferior, y esa imagen se fue perpetuando hasta que se empezó a naturalizar; es decir, se empezó a ver como algo normal, como si fuera algo propio de la naturaleza”, reflexionó la académica.

En La aritmética del patriarcado, se analizan las posturas del filósofo Pierre-Joseph Proudhon, quien planteaba, entre otras ideas, que si bien los hombres no debían tener amos, ellos deberían ser los amos de las mujeres.

Proudhon, revolucionario francés del siglo XIX, plasmó estas ideas en proposiciones que se asemejaban a ecuaciones matemáticas, a través de las cuales argumentaba la superioridad de las hombres.

“Su tesis es la culminación numérica de los planteamientos que se venían tejiendo desde hace mucho, desde Platón y Aristóteles; y que se han perpetuado en la capas más populares como una verdad natural”, explicó la autora.

Actualmente, la desigualdad y discriminación por género se manifiesta en los salarios inferiores que reciben las mujeres por realizar el mismo trabajo que los hombres, en el hostigamiento sexual en las oficinas –disfrazado de cultura laboral– y en la imposición de la maternidad, por ejemplo.

Imperativo. La importancia de este libro, según señala la autora, está en desenmascarar las falacias que se han hecho desde la filosofía y desde el pensamiento científico, con el fin de las personas entiendan las formas en que se construye y se justifica la aritmética del patriarcado.

“Una vez que los lectores terminen el libro, me gustaría que logren entender como el machismo se disfraza desde la filosofía hasta el lenguaje y por medio de la religión”, enfatizó.

El libro se puede adquirir en diferentes librerías, tales como la Librería de la Universidad de Costa Rica, ubicada en San Pedro de Montes de Oca, o directamente por medio de la editorial Uruk . El precio oscila entre los ¢8.000 y ¢10.000.

LE RECOMENDAMOS

Gobierno de Trump cancela visas de Estados Unidos a dos diputadas de Costa Rica

Marco Rubio había advertido de que EE. UU. sancionaría a funcionarios que consideraran una amenaza para la ciberseguridad de su país.
Gobierno de Trump cancela visas de Estados Unidos a dos diputadas de Costa Rica

Foto exclusiva: Así es la fosa donde enterraron a los primos asesinados en Heredia

Los agentes del OIJ avanzaron por un pasadizo angosto hasta el sótano del bar donde encontraron pico y pala y una fosa con forma de tanque séptico donde enterraron a los primos asesinados.
Foto exclusiva: Así es la fosa donde enterraron a los primos asesinados en Heredia

Embajador de Costa Rica en Alemania acusado de estafar a proveedora de Librería Lehmann por $275.000

Fiscal señala que el embajador de Costa Rica en Alemania cedió a dos personas a la vez los derechos de cobro de un contrato de guantes con la CCSS.
Embajador de Costa Rica en Alemania acusado de estafar a proveedora de Librería Lehmann por $275.000

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.