Su nombre completo es Rafael Angel Mora Hamblin, pero todo el mundo lo conoce como Pangui .
Estudió en la Universidad Nacional jazz y rock , sin embargo, toda la vida lo hemos visto en grupos de música salsa. Eso sí, los mejores.
A los 14 años empezó en el grupo limonense Los Playmates. En el año 1974 se vino a San José donde tocó con Los Gatos, Karibú, Tren Latino, Los Brillanticos -con el que estuvo 18 años-, Explosión, y desde este fin de semana entra oficialmente a ocupar el puesto de timbalero en la agrupación nacional Son de Tikizia.
"Es un músico de mucha experiencia que ha formado parte de las orquestas más sobresalientes del país", comentó Wálter Flores, uno de los miembros del grupo.
Pangui , quien ya había tocado con los de Tikizia como músico invitado, afirma sentirse muy contento con la nueva etapa. "Yo estoy acostumbrado a presentaciones en salones, Son de Tikizia en cambio, se presenta sobre todo en bares, pero la gente siempre se apunta a bailar. Además, me siento muy cómodo con los muchachos del grupo", comentó.
La especialidad de este vecino de Hatillo 2 es el timbal, pero también toca batería, bajo y trompeta. "Eso sí, la percusión es mi gran amor, todas la cóleras se las quita uno con los tarros", cuenta en medio de risas.
La parte vocal es otro de los fuertes de Pangui que reforzarán a Son de Tikizia. "Canto de todo, pero lo que mejor me sale, tal vez por mi tipo de voz, son los boleros. Me gustan los de Tito Rodríguez, Vicentico Valdés, y Daniel Santos...son canciones que tienen unas letras muy lindas", dijo.
Entre los temas que se han hecho emblemáticos con su voz está Conversación en tiempo de bolero, del cubano René Touzet.
"Tengo 20 años cantando esa canción y cuando no lo hago, la gente se enoja", afirma. Así que ya sabe a donde ir a pedirla.
Y ¿por qué le dicen Pangui ? "Mi abuelo y mi bisabuelo eran indios de Talamanca, en Limón. Ellos tenían un bote y como a los botes les dicen "panga"... Por eso a mi papá le pusieron Pangón , a mí Pangui , y a mi hermano Panguillo "...