Planeta insólito

Ha vivido 55 años encerrado por miedo a las mujeres: no soporta que se le acerquen

Un hombre en Ruanda construyó una valla de cuatro metros para evitar cualquier contacto femenino debido a una fobia severa

EscucharEscuchar
Callitxe Nzamwita vive encerrado desde hace 55 años por miedo a las mujeres. Su comunidad le brinda ayuda a distancia
Callitxe Nzamwita vive encerrado desde hace 55 años por miedo a las mujeres. Su comunidad le brinda ayuda a distancia (El Tiempo Colombia/El Tiempo)

Callitxe Nzamwita, un hombre de 71 años, decidió aislarse durante más de medio siglo debido a un miedo irracional hacia las mujeres.

Esta condición, conocida como ginofobia, lo llevó a vivir encerrado durante 55 años en su hogar, ubicado en Ruanda, sin contacto cercano con ninguna mujer.

La fobia comenzó cuando tenía 16 años. Desde entonces, construyó una valla de más de cuatro metros alrededor de su casa para evitar que alguna mujer se acercara a su propiedad.

Su temor lo llevó a restringir completamente su interacción con el sexo femenino.

A pesar de esta situación, son las mujeres de la comunidad quienes lo han ayudado a sobrevivir con el paso de los años.

Dado que no sale de su vivienda y evita el contacto directo, sus vecinas le lanzan alimentos y productos básicos desde cierta distancia, para que él los recoja después.

Nzamwita ha expresado que su decisión de vivir así responde a su necesidad de sentirse seguro y libre de ansiedad. Su comunidad ha aprendido a respetar sus límites, aunque continúan brindándole apoyo.

La ginofobia es un trastorno que provoca reacciones físicas intensas al estar cerca de una mujer.

Algunos de sus síntomas más comunes incluyen náuseas, sudoración, temblores, mareos, dificultad para respirar, vértigo, palpitaciones y malestar estomacal. Se trata de una condición poco común, pero profundamente limitante.

El caso ha generado atención en medios internacionales por su singularidad y por la manera en que una comunidad ha mostrado empatía ante una situación inusual, sin dejar de lado el bienestar de uno de sus miembros más particulares.

Callitxe Nzamwita vive encerrado desde hace 55 años por miedo a las mujeres. Su comunidad le brinda ayuda a distancia
Callitxe Nzamwita vive encerrado desde hace 55 años por miedo a las mujeres. Su comunidad le brinda ayuda a distancia (El Tiempo Colombia/El Tiempo)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

LE RECOMENDAMOS

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

El inesperado momento, que dejó en vilo a muchos, ya da la vuelta al mundo
(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

Famoso contertulio de ‘Sensación Deportiva’ se retira: ‘Recibo ofensas cada vez que participo’

El contertulio de'Sensación Deportiva', programa que se transmite por TDMás y Teletica Radio, afirmó que su participación le resta ‘paz mental’, debido a las reacciones ofensivas del público
Famoso contertulio de ‘Sensación Deportiva’ se retira: ‘Recibo ofensas cada vez que participo’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.