Viva

La verdad detrás del supuesto arresto de Ítalo Marenco: Evite caer en la trampa

Otros presentadores y creadores de contenido como Araya Vlogs, Verónica González y Diego Bravo han denunciado que sitios web fraudulentos usan imágenes alteradas de ellos para estafas

EscucharEscuchar
Retrato de Ítalo Marenco y una noticia falsa en su contra.
El presentador de televisión ´Talo Marenco desmintió una noticia falsa, que aparenta ser publicada por 'La Nación' para atraer a los usuarios incautos. Este tipo de estafa se conoce como 'phishing'. (Instagram Ítalo Marenco/Instagram Ítalo Marenco)

Ítalo Marenco volvió a ser víctima de una estafa que ha afectado a varios presentadores y creadores de contenido costarricenses. Debido a su popularidad en plataformas digitales, se han difundido imágenes manipuladas que pretenden vincularlo con hechos delictivos.

Esta semana circularon en redes sociales dos imágenes falsas relacionadas con Marenco. La primera sugería que había sido arrestado, mientras que la segunda hablaba acerca de que el presentador poseía “un secreto” para ganar dinero en internet. A través de su perfil de Instagram, el conductor de Giros de Repretel desmintió los rumores, a la vez que advirtió a sus seguidores de no caer en la trampa.

En ambos casos, las imágenes replicaban el diseño del sitio web de La Nación, con el fin de que los usuarios hicieran clic en los enlaces y cayeran en la estafa. No obstante, es falso que Marenco haya sido detenido y que este diario haya publicado artículos al respecto.

De igual manera, la también presentadora Verónica González ha alertado en múltiples ocasiones de que su nombre también aparece en noticias falsas. Recientemente, una de estas afirmaba que sus fanáticos pedían “su liberación tras una escandalosa entrevista”. Sin embargo, nuevamente se trata de una información fraudulenta.

El propósito de este fraude es redirigir a los usuarios a un supuesto sitio de inversión, donde se solicita ingresar datos personales o de tarjetas de débito o crédito, bajo el pretexto de recargar un perfil para invertir en bonos, acciones y fondos. Empero, el verdadero objetivo de los delincuentes detrás de estos montajes es vaciar las cuentas bancarias de las víctimas o extorsionarlas para que sigan invirtiendo.

Esta modalidad de fraude es conocida como phishing y consiste en hacerse pasar por empresas o instituciones para engañar a las personas. Comúnmente, se utiliza sin autorización el nombre y la imagen trucada de medios de comunicación, como La Nación y sus periodistas, para engañar al público y obtener de manera ilícita información privada de los usuarios.

Al youtuber Christopher Araya no le quedó de otra que alertar sobre una situación que está pasando y que podría ser causa de preocupación para mucha gente.
El creador de contenido Cristhoper Araya utilizó sus redes sociales para desmentir la noticia falsa en la que su imagen fue alterada.

Días atrás, el creador de contenido Cristhoper Araya, mejor conocido como Araya Vlogs, también denunció la difusión de una imagen falsa que “informaba” de su supuesto arresto en Argentina.

“Al parecer finalmente me atraparon, excelente noticia, me alegro”, expresó el youtuber costarricense con tono sarcástico en su perfil de Instagram. Además, aprovechó para advertir sobre el peligro de acceder a esos sitios web fraudulentos.

Desde hace algunos meses, este tipo de estafas también ha afectado a otros personajes públicos, como el exfutbolista Bryan Ruiz, el periodista Édgar Silva y, más recientemente, Diego Bravo.

Para evitar caer en estas estafas, es crucial verificar las características del sitio web que simula ser un medio de comunicación. En el caso de La Nación, todas sus noticias se publican exclusivamente en Nacion.com.

Publicación falsa difundida en internet, asociada al nombre de Verónica González y el logo de La Nación, como parte de una estrategia de phishing para obtener datos personales. Incluye el sello de la campaña #NoComaCuento.
La imagen ilustra una publicación falsa que utiliza el logo de 'La Nación' para difundir desinformación sobre la supuesta detención de la presentadora Verónica González.
Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Nueva disposición obligatoria para comerciantes que usan Sinpe: así deberán registrar los pagos

A partir de setiembre, Hacienda utilizará los comprobantes electrónicos para el monitoreo de Sinpe Móvil
Nueva disposición obligatoria para comerciantes que usan Sinpe: así deberán registrar los pagos

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.