Ítalo Marenco volvió a ser víctima de una estafa que ha afectado a varios presentadores y creadores de contenido costarricenses. Debido a su popularidad en plataformas digitales, se han difundido imágenes manipuladas que pretenden vincularlo con hechos delictivos.
Esta semana circularon en redes sociales dos imágenes falsas relacionadas con Marenco. La primera sugería que había sido arrestado, mientras que la segunda hablaba acerca de que el presentador poseía “un secreto” para ganar dinero en internet. A través de su perfil de Instagram, el conductor de Giros de Repretel desmintió los rumores, a la vez que advirtió a sus seguidores de no caer en la trampa.
En ambos casos, las imágenes replicaban el diseño del sitio web de La Nación, con el fin de que los usuarios hicieran clic en los enlaces y cayeran en la estafa. No obstante, es falso que Marenco haya sido detenido y que este diario haya publicado artículos al respecto.
De igual manera, la también presentadora Verónica González ha alertado en múltiples ocasiones de que su nombre también aparece en noticias falsas. Recientemente, una de estas afirmaba que sus fanáticos pedían “su liberación tras una escandalosa entrevista”. Sin embargo, nuevamente se trata de una información fraudulenta.
El propósito de este fraude es redirigir a los usuarios a un supuesto sitio de inversión, donde se solicita ingresar datos personales o de tarjetas de débito o crédito, bajo el pretexto de recargar un perfil para invertir en bonos, acciones y fondos. Empero, el verdadero objetivo de los delincuentes detrás de estos montajes es vaciar las cuentas bancarias de las víctimas o extorsionarlas para que sigan invirtiendo.
Esta modalidad de fraude es conocida como phishing y consiste en hacerse pasar por empresas o instituciones para engañar a las personas. Comúnmente, se utiliza sin autorización el nombre y la imagen trucada de medios de comunicación, como La Nación y sus periodistas, para engañar al público y obtener de manera ilícita información privada de los usuarios.
LEA MÁS: No es cierto que arrestaron a Verónica González, se trata de un intento de fraude
Días atrás, el creador de contenido Cristhoper Araya, mejor conocido como Araya Vlogs, también denunció la difusión de una imagen falsa que “informaba” de su supuesto arresto en Argentina.
“Al parecer finalmente me atraparon, excelente noticia, me alegro”, expresó el youtuber costarricense con tono sarcástico en su perfil de Instagram. Además, aprovechó para advertir sobre el peligro de acceder a esos sitios web fraudulentos.
Desde hace algunos meses, este tipo de estafas también ha afectado a otros personajes públicos, como el exfutbolista Bryan Ruiz, el periodista Édgar Silva y, más recientemente, Diego Bravo.
Para evitar caer en estas estafas, es crucial verificar las características del sitio web que simula ser un medio de comunicación. En el caso de La Nación, todas sus noticias se publican exclusivamente en Nacion.com.