Viva

El legado de Chespirito: ¿Qué ha sido de los actores de ‘El Chavo del 8’?

Roberto Gómez Bolaños hubiera celebrado su cumpleaños el 21 de febrero. Murió hace 10 años, pero su legado sigue vivo

EscucharEscuchar
Elenco de 'El Chavo del 8'.
'El Chavo del 8' fue ideado por Roberto Gómez Bolaños Chespirito. Narraba la vida de un niño huérfano en una vecindad pobre de México. (Archivo.)

Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, imaginó personajes que, más de 50 años después de su creación, siguen ocupando un lugar muy especial en el corazón de los fans que crecieron riendo con las ocurrencias de el Chavo del 8, Don Ramón, Quico, La Chilindrina, el Chapulín Colorado y hasta los malhechores como Rascabuches o Pocas Trancas.

El legado de comedia que dejó el actor, director y guionista mexicano ha trascendido generaciones y, gracias a los capítulos disponibles en YouTube, continúa ganando seguidores en todo el mundo con su humor blanco y con sentido.

Este viernes 21 de enero, Chespirito habría celebrado su cumpleaños número 96; sin embargo, falleció en noviembre de 2014. Aun así, su legado no morirá. Sus chistes, sus producciones, sus personajes y, por supuesto, los actores que los interpretaron, seguirán vivos mientras haya risas que se alimenten de sus aventuras.

Chespirito quedó grabado en los corazones de Latinoamérica
0 seconds of 1 minute, 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:50
01:50
 
Chespirito quedó grabado en los corazones de Latinoamérica

Como homenaje a este genio de la comedia latinoamericana, repasamos qué ha sucedido con los artistas que dieron vida a los entrañables personajes de El Chavo del 8.

Varios actores que participaron en El Chavo del 8 han fallecido: Ramón Valdés (Don Ramón) en 1988, Raúl Chato Padilla (Jaimito el cartero), Angelines Fernández (la Bruja del 71) en 1994, y Horacio Gómez (Godínez) en 1999.

En 2016, María Luisa Alcalá (Malicha) y Rubén Aguirre (Profesor Jirafales) también partieron.

Por su parte, la mente detrás de todo el universo de El Chavo, Roberto Gómez Bolaños, murió el 28 de noviembre de 2014, a los 85 años.

Roberto Gómez Bolaños sentado, posando para la fotografía.
Roberto Gómez Bolaños falleció en noviembre del 2014, tenía 85 años. (Archivo.)

Florinda Meza (Doña Florinda y la Popis)

Es la viuda de Chespirito. Tras el final de la serie, continuó su carrera en la televisión y el teatro. En los últimos años, ha protagonizado varias disputas con los hijos de Gómez Bolaños por el manejo de los derechos de autor de sus obras. Actualmente tiene 76 años.

Florinda Meza en su papel de doña Florinda y en la vida normal.
Florinda Meza estuvo casada con Roberto Gómez Bolaños. En los últimos tiempos ha protagonizado varios escándalos por los derechos de autor de su marido. (Archivo.)

Carlos Villagrán (Quico)

Tras su salida de El Chavo del 8, continuó su carrera en televisión y cine, además de trabajar por muchos años con su propio circo. Luego de dejar el programa, se trasladó a Venezuela, donde tuvo éxito con la serie Federrico, en la que interpretaba a un niño que había salido de la vecindad, pero en un escenario distinto. Allí trabajó junto a Ramón Valdés.

Carlos Villagrán en su papel del Quico y en la vida normal.
Después de alejarse de Roberto Gómez Bolaños, Carlos Villagrán hizo carrera televisiva y radial en Venezuela. (Archivo.)

En 2021 incursionó en la política. Se le había detectado cáncer, pero logró superarlo tras someterse a una cirugía. Actualmente tiene 81 años.

Édgar Vivar (Señor Barriga y Ñoño)

Después de su paso por los programas de Chespirito, continuó su carrera en televisión, cine y teatro. También tuvo su propio circo. A lo largo de los años, ha enfrentado problemas de salud, incluyendo dos tromboembolias pulmonares. En 2008, se sometió a una cirugía estomacal para perder peso.

Recientemente, anunció su retiro de los escenarios, ya que debe someterse a una intervención quirúrgica para corregir una vértebra cervical lesionada tras una caída. Actualmente tiene 76 años.

Édgar Vivar en su papel del señor Barriga y en la vida normal.
Édgar Vivar ha presentado varios problemas de salud en los últimos años. Ahora tiene que operarse una vértebra cervical. (Archivo.)

María Antonieta de las Nieves (la Chilindrina y Doña Nieves)

Además de su trabajo en televisión, cine y teatro, ha tenido una prolífica carrera como actriz de doblaje, prestando su voz a importantes producciones internacionales. También ha escrito libros infantiles y autobiografías.

En marzo de 2024, anunció que dejará de interpretar a la Chilindrina, pues considera que, al ser un personaje infantil, ya no es adecuado para ella, quien actualmente tiene 75 años.

María Antonieta de las Nieves en su papel de la Chilindrina y en la vida normal.
María Antonieta de las Nieves también tuvo problemas con Chespirito. Sus desacuerdos se debieron al uso del personaje fuera de la serie 'El Chavo del 8'. (Archivo.)
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.