Viva

‘Rapquicia Ultimate’: Costa Rica tendrá un campeón de campeones de rap ‘freestyle’

Este domingo 9 de marzo, la plaza de la Democracia será la sede de la gran final de improvisación, la cual elegirá al mejor rapero del país

EscucharEscuchar
RVS rapero costarricense rapeando en el escenario.
RVS, uno de los más experimentados 'freestylers' de Costa Rica, buscará el trofeo del 'Rapquicia Ultimate' (Archivo)

Las cartas están echadas y solo resta la última competencia para saber cuál rapero es el mejor de Costa Rica en la rama del freestyle. Rapquicia, una de las ligas de improvisación más sólidas e importantes del país, celebrará este domingo 9 de marzo la final de su Rapquicia Ultimate, un torneo que reunirá en la plaza de la Democracia a la crema y nata de los raperos ticos.

Con la participación de artistas consolidados en la escena, como RVS y P8 (ambos campeones nacionales de Red Bull Batalla), y jóvenes promesas como Kenyari, Lozz, LVZ y Ofni, el torneo iniciará a la 1 p. m.

En total, 28 freestylers competirán en esta gran final, tras haber acumulado puntos a lo largo de la temporada 2024 de la liga Rapquicia.

“El día de la final se aplicarán varios formatos de competencia para darle mayor variedad y agilidad al torneo”, explicó Bana, de Rapquicia, y host del evento.

Las batallas se realizarán en formatos clásicos como el 4x4 o el 8x8, pero también habrá dinámicas nuevas diseñadas para hacer la competencia más entretenida, tanto para el público como para los competidores.

“Nuestro objetivo es que tanto la audiencia como los artistas disfruten y les vuelva a renacer el gusto por la disciplina”, agregó Bana.

Sobre su participación en el torneo, el experimentado RVS comentó: “Es una oportunidad muy gratificante, pues es la competencia en que debuté. Después de que han pasado estos años y con un poco más de carrera, es muy bonito volver al lugar donde empezó todo. Poder ver a las nuevas caras y promesas del freestyle, medirnos con los nuevos y ver cuál es la propuesta nueva que traen, va a ser muy emocionante”.

Los 28 raperos llegarán a la plaza de la Democracia desde diferentes partes del país, como San José, Cartago, Limón, Heredia, Alajuela y Guanacaste. Además, la variedad de edades entre los competidores le dará al Rapquicia Ultimate una gran versatilidad de estilos y escuelas de rap.

Enfrentar en batallas a los más experimentados con los raperos de la nueva generación permite que se transmita la energía y el conocimiento”, comentó Bana.

Los raperos que buscarán el título de Rapquicia Ultimate son: Ofni, Klandestino, BlackHawk, Guido, Lozz, Eki, LVZ, Lit John, G, Joz, Nilo, MC Kharma, KO, Kenyari, Stephan, RVS, Sebastián, Gabo, Tatán, P8, Jeitrak, DRKY, Dastan, Temper, Al3jo, Esteban, LTF y Jeff.

Los jueces a cargo de la elección del ganador serán los experimentados Mau, Bleezy y JP. El evento contará con Bana como host y Exter como DJ.

Desde hace nueve años, la liga Rapquicia ha luchado por mantener vivo el freestyle en Costa Rica. Su misión ha sido fomentar el arte, el entretenimiento y la competencia sana entre jóvenes artistas que demuestran su talento para la improvisación en cada torneo.

Kenyari rapero costarricense rapeando en el escenario.
El limonense Kenyari, quien ya acumula experiencia en batallas de rap internacionales, representa también a la sangre joven del 'Rapquicia Ultimate' (Archivo)

A lo largo de los años, Rapquicia ha sido escenario del talento costarricense y ha servido como un espacio de entrenamiento de alta calidad para que los raperos nacionales aspiren a torneos internacionales de gran renombre, como Red Bull Batalla y FMS.

“El objetivo ha sido que se extienda la disciplina y que se abran oportunidades para nuevos talentos. El freestyle no ha muerto, y nuestra idea sigue en pie hasta donde nos lleve. Sabemos que nuestro trabajo ha influido en otras personas y la meta es llevar este arte a muchos artistas a lo largo del país”, manifestó el host.

Rapquicia Ultimate es un evento gratuito y apto para todo público.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.