Cuando se lanzó el tema +57, en noviembre del 2024, se desató una fuerte controversia por parte del público y defensores de derechos de la niñez. En la canción participaban los colombianos Karol G, J Balvin, Maluma, Feid, Ryan Castro, Blessd y DFZM.
La polémica surgió por la línea “mamacita desde los fourteen (14)”, interpretada como una sexualización de menores de edad. Ante las críticas, Karol G publicó un comunicado en su cuenta de Instagram. En el mensaje indicó que “se sacó de contexto la letra de una canción con la que buscaba celebrar la unión entre los artistas y poner a bailar a mi gente”.
LEA MÁS: ¿Feid y Karol G volverán a colaborar en una canción? Esto reveló el cantante
Tras la ola de críticas, los artistas modificaron la palabra “fourteen” por “eighteen (18)”. Sin embargo, Ramit Osorio Peña y Daniel Eduardo De Castro Marriaga interpusieron una demanda argumentando que el contenido de la canción afectaba a menores de edad.
Esta semana, el Consejo de Estado de Colombia resolvió el caso.

La sala del tribunal concluyó que “la difusión de una canción que sexualiza a los menores de edad constituye una grave vulneración de su derecho fundamental a la dignidad humana”.
“El fallo enfatiza que los menores deben gozar de un desarrollo integral, libre de exposición a la violencia y a insinuaciones de explotación sexual, de acuerdo con las obligaciones derivadas del ordenamiento jurídico interno y de las convenciones internacionales, que exigen una protección estricta e inexcusable para esta población por parte de la sociedad”, indicó la resolución judicial.
LEA MÁS: Karol G modifica letra de su canción ‘+57′ tras críticas de Congreso colombiano
Además, el tribunal solicitó a los cantantes “evitar difundir o publicar composiciones musicales que transgredan los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes”.
Hasta ahora, ningún artista involucrado ha emitido declaraciones. De acuerdo con el proceso legal, cuentan con tres días para impugnar el fallo. Si no lo hacen, el expediente pasará a revisión de la Corte Constitucional de Colombia.