
Lussania Víquez fue despedida de Repretel, según confirmó la empresa este martes 9 de abril. Su salida es más que sorpresiva, ya que Víquez había estado en la televisora por 11 años (en dos etapas) y era una de las figuras más queridas de Informe 11: Las historias.
El despido de la presentadora, además de sorprender, dejó varias dudas en el aire, entre estas si alguien más tomará el lugar de Lussania. Por esta razón, La Nación conversó con Frederick Fallas, productor del formato, quien aclaró varios puntos.
En primer lugar, explicó que la salida de la conductora junto al periodista Geiner Salazar, conocido como el Aventurero, se dan por un proceso de transformación del programa. Además, detalló que Víquez continuará hasta el próximo 20 de abril, Domingo de Pascua.
Por otra parte, fue enfático en que Repretel no tiene contemplado incorporar nuevas figuras al formato televisivo. De momento, únicamente Ginnés Rodríguez asumiría la conducción del programa, aunque Fallas aseguró que pronto dejarán claro cómo será la versión renovada de Informe 11: Las historias.
LEA MÁS: Lussania Víquez contó cómo un despido terminó por salvarla del cáncer: ‘Estoy viva gracias a eso’
Frederick también dijo que en la empresa tienen mucho cariño por Lussania y que las puertas están abiertas para que, si surge algún proyecto, ella pueda proveer sus servicios.
“En 25 años hemos tenido varias presentadoras y varios compañeros que han tenido que ir y venir por diferentes causas. Así como la quiere el público, nosotros también la queremos muchísimo. Y sabemos el valor de persona que es”, comentó el productor.
LEA MÁS: Ginnés Rodríguez sobre despido de Lussania Víquez: ‘Me dan ganas de llorar; estoy muy triste’
“Sabemos que la gente la va a extrañar muchísimo, pero nosotros vamos a transformar este formato de una manera diferente, que sabemos que a la gente le va a llegar también”, añadió.
De acuerdo con el productor de Repretel, la renovación del programa pretende hacerlo “más cercano” al público. Él aseguró que, como siempre lo han hecho en los últimos 25 años, tendrán como norte aumentar la calidad del formato.
