
Los canales 6 y 11 de Repretel volcaron sus transmisiones de Semana Santa a la fe. Este 2025, además de películas y especiales sobre el Evangelio, también presentarán misas y actividades especiales católicas.
La programación de los días santos en las pantallas de Repretel va desde el Jueves Santo y se extenderá hasta el Domingo de Resurrección.
La oferta es variada: en cuanto a las producciones cinematográficas, contarán con títulos como Magdalena: de la vergüenza a la libertad, Adán y Eva, Barrabás y Un mulato llamado San Martín.
En cuanto a las actividades religiosas, en el canal 6 se podrán ver desde Roma la Misa Crismal (jueves 17), la Celebración de la Pasión de Nuestro Señor (viernes 18), el Santo Viacrucis (viernes 18), la Vigilia Pascual (sábado 19) y la Misa de Resurrección y la bendición Urbi et Orbi (ambas el domingo 20).
LEA MÁS: Películas de Semana Santa: horarios y canales para ver clásicos de romanos y santos
En cuanto al canal 11, ellos se encargarán de llevar a los hogares los pormenores de la Vigilia Pascual y la Misa de Resurrección desde la Basílica de Cartago (sábado 19 y domingo 20, respectivamente).
A continuación les presentamos la programación de Semana Santa de Repretel (canales 6 y 11).
Canal 6 (Repretel)
Jueves Santo
- 6 a. m.: Misa Crismal desde Roma.
- 8 a. m.: El Evangelio según San Mateo.
- 11:30 a. m.: Magdalena: de la vergüenza a la libertad.
- 1 p. m.: El Evangelio según San Marcos.
- 3 p. m.: La vida pública de Jesús.
- 6:15 p. m.: El Evangelio según San Lucas.
- 10 p. m.: Adán y Eva.
Viernes Santo
- 5 a. m.: El libro de los Hechos.
- 8 a. m.: El Evangelio según San Juan.
- 10 a. m.: Celebración de la Pasión de Nuestro Señor (desde el Vaticano).
- 1 p. m.: La historia de Jesús para niños.
- 2:15 p. m.: Santo Viacrucis (desde el Coliseo romano).
- 3:45 p. m.: El Evangelio según San Juan.
- 6:15 p. m.: El Salvador.
- 8 p. m.: Barrabás.
- 10:30 p. m.: El Evangelio según San Mateo.
Sábado Santo
- 4:30 a. m.: La vida pública de Jesús.
- 7:30 a. m.: El Evangelio según San Lucas.
- 1 p. m. Rivka, discípulos del Nuevo Testamento.
- 8 p. m.: Hércules.
- 10 p. m.: Vigilia pascual (desde el Vaticano).
Domingo Santo
- 5 a. m.: El Evangelio según San Juan.
- 8 a. m.: Misa de Resurrección (desde el Vaticano).
- 10 a. m.: Bendición Urbi et Orbi.
- 1 p. m.: La historia de Jesús para niños.
- 2 p. m.: El libro de los Hechos.
LEA MÁS: ¿Por qué nos fascinan las películas de Semana Santa?
Canal 11 (Repretel)
Jueves Santo
- 9 a. m.: La virgen que forjó una patria.
- 5 p. m.: Nazarín.
- 7 p. m.: La virgen morena.
Viernes Santo
- 9 a. m.: El milagro de Cristo.
- 5 p. m.: San Felipe de Jesús.
- 7 p. m.: Un mulato llamado San Martín.
- 10 p. m.: El rapto de las sabinas.
Sábado Santo
- 4:30 p.m.: El pueblo sin Dios.
- 5:30 p. m.: El cristo de mi cabecera.
- 7 p. m.: Vigilia pascual (desde la Basílica de Cartago).
Domingo Santo
- 6 a. m.: Santa Misa desde la Basílica de Cartago.
- 9 a. m.: Me casé con un cura.