Viva

¿Sus mascotas sufren por la pólvora? ‘Tapado’ Vargas, de Éditus y Malpaís les puede ayudar

El músico costarricense creó música especial para relajar a los animales, que también sirve para sus dueños

Imagen del músico costarricense Carlos 'Tapado' Vargas sosteniendo un tambor en medio de un escenario natural.  Además de un perro de color blanco y negro y un gato de color café claro.
El músico Carlos 'Tapado' Vargas utilizó su experiencia como músico y terapeuta para crear composiciones especiales para calmar y relajar a las mascotas, sobre todo durante los juegos de pólvora de Navidad y Año Nuevo. (Archivo/Archivo)

Es sabido que los sonidos de las explosiones de los juegos de pólvora, tan tradicionales en la época de Navidad y Fin de Año, generan estrés y tensión en los animales. Para ayudar a mitigar estos momentos dolorosos para las mascotas, el músico costarricense Carlos Tapado Vargas, integrante de Éditus y Malpaís, ha utilizado su talento y conocimiento en terapia sonora para beneficiar a ‘los peluditos’.

Con 40 años de trayectoria musical y tres décadas dedicadas a la sonoroterapia, una técnica que ayuda a mejorar el estado físico, mental y emocional, Vargas ha decidido aplicar su experiencia para crear música diseñada especialmente para que los animales se relajen durante estas festividades. De paso, esta música también beneficia a los dueños de las mascotas, ofreciendo un ambiente de relajación para todos.

La idea surgió este año, a partir de una invitación de la ferretería EPA para que el artista realizara algo especial para los animales. Vargas ya había trabajado previamente con la empresa en conciertos dirigidos a las mascotas, por lo que el proyecto fluyó de manera natural.

“A los animales, en muchos casos, les afecta el sonido mucho más que a nosotros, porque ellos escuchan frecuencias que nosotros no. Por eso, el ruido les resulta tan perturbador. Desde la música, hay sonidos o notas que ellos perciben con mayor sensibilidad que nosotros”, explicó el artista.

Las piezas musicales, grabadas en estudio por Vargas junto a su colega Felipe Fernández, incorporan piano, sintetizadores, pequeños tambores, sonidos de la naturaleza, cuarzos de metal y flautas.

El músico destacó que todas las composiciones están dentro de un rango auditivo que no sobresalta a los animales. Además, las piezas se estructuran con formas repetitivas que inducen a la relajación. “Algunas personas que han escuchado la lista de temas con sus mascotas me han dicho que sí les ha funcionado”, comentó Vargas.

En total, el proyecto incluye 12 producciones, con aproximadamente una hora de música que alterna momentos de relajación y un par de tracks finales diseñados para estimular y mejorar el estado de ánimo. “Lo recomendamos para la ansiedad, el temor y esos estados negativos que tanto afectan a las mascotas”, agregó el músico.

Imagen del músico costarricense Carlos 'Tapado' Vargas sosteniendo un tambor en medio de un escenario natural.  Además de un perro de color blanco y negro y un gato de color café claro.
El sistema nervioso de las mascotas vibra diferente que al de los seres humanos, por ese motivo, en muchas ocasiones, son más sensibles a los ruidos. (Archivo/Archivo)

A lo largo de su carrera, Vargas ha conocido sobre protocolos y sonidos que benefician a los animales, tanto en el ámbito físico como en el emocional. Al profundizar en el tema, notó que, aunque existen listas de reproducción diseñadas para relajar a las mascotas, pocas incluyen composiciones originales dedicadas exclusivamente a este propósito.

La lista de música ya está disponible en el perfil de YouTube de la cadena comercial EPA, y en los próximos días Vargas planea subirla también a sus plataformas de reproducción, como Spotify.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.