Televisión

5 razones por las cuales no debe perderse ‘Chernobyl’, la nueva miniserie de HBO sobre el mayor desastre nuclear de la historia

La nueva miniserie toca interrogantes sensibles sobre los minutos posteriores al catástrofe que ocurrió hace 33 años

EscucharEscuchar
La miniserie revela cómo y por qué ocurrió el desastre. Además, cuenta las sorprendentes y notables historias de los héroes que lucharon para salvar a Europa. Foto: HBO.

El próximo viernes 10 de mayo, la plataforma de streaming de HBO estrena una miniserie que retrocede hasta el 26 de abril de 1986, minutos después de que ocurriera el accidente en la planta nuclear de Chernóbil, en Ucrania.

La producción cuenta con cinco capítulos que dramatizan la historia de unos de los peores catástrofes provocados por el hombre en la historia y los increíbles sacrificios de mujeres y hombres para salvar a Europa de un desastre gigantesco.

Esta nueva miniserie es protagonizada por Jared Harris (Perdidos en el espacio, Resident Evik: apocalipsis, El curioso caso de Benjamin Button, entre otras), Stellan Skarsgard (El indomable Will Hunting, Mamma Mia!, Piratas del Caribe, Thor, Avengers: Age of Ultron, entre otras) y Emily Watson (Breaking the Waves, Ladrona de libros, Everest, entre otras); fue escrita y dirigida por Johan Renck, quien trabajó en aclamadas series como Breaking Bad y The Walking Dead.

(Video) Vea el tráiler de 'Chernobyl'
0 seconds of 12 hours, 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Vea el tráiler de 'The 8 Show'
01:09
00:00
12:00:12
00:43
 
(Video) Vea el tráiler de 'Chernobyl'

Además, en su elenco de productoras ejecutivas destaca Carolyn Strauss, ganadora del Emmy por “Game of Thrones”.

¿Qué trae diferente la miniserie de HBO? Estas son las cinco razones por las que debe ver el nuevo filme del canal estadounidense.

Contrario a distintas producciones que se basan en el momento del accidente, HBO le da un giro inesperado al usar como protagonistas las historias posteriores al desastre. La miniserie deja en evidencia el esfuerzo de todas las personas que, en aquel momento, trabajaron contrarreloj y arriesgaron sus vidas para impedir que ocurrieran consecuencias aún más trágicas, por lo que es una nueva apuesta que usted no se puede perder.

La miniserie estudia varias interrogantes del incidente, entre ellas si una mentira puede acabar con la vida de miles de personas o eliminar por completo uno de los imperios más poderosos del siglo XX.

“Chernobyl” en el fondo destaca las posiciones de diferentes políticos, quienes al inicio del desastre decidieron omitir las advertencias técnicas de que la explosión había sido mucho mayor de lo que se creía.

La cuarta de las razones es el terror impecable y asfixiante del filme que, pese a que no recurre a clichés de este género, atrae a los televidentes con la invisibilidad y la ubicuidad de la radiación nuclear.

Si hay algo que destaca a “Chernobyl”, que se estrenó el pasado 6 de mayo en Estados Unidos, son las críticas llenas de elogios de expertos que ha recibido en páginas especializadas como Rottentomatoes.com, donde ha sido catalogada como una producción “sombría”.

Fecha de estreno: 10 de mayo

Plataforma: HBO

Temporadas: 1

Episodios: 5

Coproducida: HBO y SKY

Francesca Chinchilla

Francesca Chinchilla

Fue periodista del Grupo Nación hasta el 2019. Bachiller en periodismo de la Universidad Latina.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.