Semana a semana, Luis Miguel, la serie nos revela un capítulo íntimo sobre la vida del Sol de México, esa vida que durante toda su carrera ha mantenido en un estricto secreto, pero que ahora, con una combinación de ficción y realidad, descubre muchos misterios.
Esta semana, en el episodio número cinco -Te extraño-, la producción de Netflix dejó a muchos con el corazón hecho un puñito. Si usted, estimado lector, no está al día con la serie y no quiere enterarse de detalles de la trama, le recomendamos que deje la lectura de este artículo porque está cargado de spoilers.
Homenaje
Te extraño, como los árboles extrañan el otoño.
En esas noches que no concilio el sueño, no te imaginas amor, cómo te extraño.
Te extraño, en cada paso que siento solitario.
Cada momento, que estoy viviendo a diario. Estoy muriendo, amor, porque te extraño.

LEA MÁS: (Video) El día que Luis Miguel negó a su hija en una entrevista con Verónica Castro
Es una letra desgarradora la que le cantó el joven Luis Miguel a la leyenda de la canción Frank Sinatra, para convencerlo de que sí estaba a la altura de grabar un dueto con él. Pero más allá del talento que mostró el actor Diego Boneta (Luis Miguel) en la interpretación, el mensaje es un claro homenaje a Hugo López, mánager del Sol de México.
López falleció en 1993, a los 51 años, por causa de un cáncer de colon.
El capítulo Te extraño relata la forma en que Luis Miguel se entera de la enfermedad de su mánager, quien se había convertido en una especie de padre para el artista. López era una de las pocas personas que, según la serie, fue sincera con el cantante.
En medio de la emoción por grabar con Sinatra, Luis Miguel se entera de que Hugo está enfermo y a punto de morir.
El cantante lo visita en casa, lo ve deteriorado por el cáncer y cae en cuenta de la realidad. La escena de la despedida entre Luis Miguel y López fue conmovedora. Hugo le dice que lo mejor que le pasó en su vida en México fue ver crecer a su pupilo como estrella.
De vuelta en la realidad, el medio Infobae publicó que Luis Miguel se enteró de la enfermedad de su mánager apenas dos semanas antes de que falleciera.
“Ese día no se me olvidó más. (Hugo) Estaba internado en el Centro Médico ABC, en México, y Luis lo fue a visitar. Hugo siempre le inventaba distintos problemitas de salud para justificar sus recaídas. Ese día, cuando lo ve, como si nada pasara, Hugo le dijo: ‘Ahora vas a ver todo lo que vamos a hacer, vamos a grabar un nuevo disco, vamos a hacer una gira internacional…’. Y le hablaba, y le decía… Luis Miguel lo miraba y se le caían las lágrimas, como diciéndole ‘Sí, Hugo, sí, sí…’”, dijo Lucía Miranda, viuda de López al programa Teleshow.

LEA MÁS: El efecto Luis Miguel en la música tica, más allá de los chismes y romances
“Después de la muerte de él, la vida de Luis Miguel cambió. Hugo siempre lo contenía, lo aconsejaba mucho porque era muy paternal con él. No solo con él, con toda la gente. Y después vino otra etapa que fue muy difícil porque pierde al padre y después pierde a Hugo”, recordó la viuda al espacio De primera mano, asegura Infobae.
El argentino Hugo López fue un destacado hombre de la industria del entretenimiento. Conoció a Luis Miguel en 1981 cuando debutaba como cantante, bajo la tutela de su padre Luis Rey. En el camino el intérprete se enteró de los malos manejos de su papá como mánager y le pidió a López que trabajara con él para salvar su carrera.
López fue la mente detrás de exitosos discos como Busca una mujer (1988), 20 años (1990) y Romance (1991).
El más escuchado en Spotify
La popularidad de Luis Miguel en tiempos recientes ha aumentado considerablemente gracias a la producción de Netflix, este repunte se vio reflejado en los números que logró el artista en su perfil de Spotify.
De acuerdo con el El Universal de México, el consumo del catálogo discográfico del artista logró un récord en la plataforma digital.
Spotify dio a conocer que el cantante es el primer mexicano que supera la barrera de las 5.000 millones de descargas de todo su repertorio musical. Fue por medio de sus redes sociales que El Sol se sumó a la celebración de este récord.
Para poner en contexto, las canciones del intérprete han sido descargadas por más del 80% de la población mundial, que suma más de 7.600 millones de habitantes, informa El Universal.
Recientemente, la compañía S Money reveló las canciones más valiosas del mundo y pese a ser una compañía australiana que podría parecer muy lejana a México, en su ranking se posiciona un tema de Luis Miguel. La investigación, denominada The Most Valuable Song from Every Country (La canción más valiosa de todos los países), ha destacado el valor económico de cada canción gracias a la plataforma Kworb, enfocada en los números de Spotify.
Actualmente, Luis Miguel es quizá el artista mexicano más importante y eso se ha visto reflejado en dicho estudio. La canción Ahora te puedes marchar ostenta la suma de 299 millones de reproducciones en Spotify y mensualmente tiene más de 11 millones de oyentes.