Televisión

Amazon Prime Video incluirá ‘anuncios limitados’ en enero del 2024

Amazon contempla la relación entre el costo y la calidad del servicio mediante la incorporación de los ‘anuncios limitados’

EscucharEscuchar

La plataforma de transmisión Amazon Prime Video anunció recientemente que, a partir del 29 de enero del 2024, su servicio incorporará “anuncios limitados” en las películas y series.

Amazon Prime Video
Amazon Prime Video incorporará 'anuncios limitados' a partir del 29 de enero del 2024.

Esta medida confirma las predicciones anticipadas por el medio The Wall Street Journal y la revista Variety en setiembre del 2022, quienes informaron sobre un nuevo plan de suscripción con publicidad más asequible, inicialmente lanzado en Estados Unidos y varios países europeos.

La empresa comenzó a notificar a sus usuarios mediante correos electrónicos, explicando que los anuncios serán parte tanto del plan mensual como del anual. Según el sitio The Verge, aquellos suscriptores que prefieran evitar la publicidad deberán abonar una tarifa adicional de $2,99 (alrededor de ₡1500) al mes.

Amazon argumenta que esta estrategia permitirá mantener la inversión en contenido de calidad y ampliarla a lo largo del tiempo.

Aunque se compromete a presentar menos anuncios en comparación con la televisión tradicional y otros servicios de transmisión, no especificó la cantidad exacta de publicidad que se incluirá.

Es pertinente destacar que Amazon no ostenta la primacía en este modelo, dado que otros servicios, tales como Netflix y Disney+, también instauraron propuestas publicitarias en sus planes.

Los usuarios que opten por mantener su plan vigente sin la inclusión de anuncios podrán hacerlo sin requerir modificaciones en su suscripción. Con esta reciente directriz, Amazon persigue equilibrar el coste y la excelencia del servicio, presentando opciones a su clientela.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.