Televisión

Andrea Zamora, presentadora de TD Más: “Antes los aficionados y jugadores me ofendían y minimizaban”

La periodista deportiva estrenó el programa ‘Entre Líneas’, espacio que da continuación a la columna que ha tenido por 10 años. Su intención es formar opinión a través del análisis.

EscucharEscuchar
Andrea Zamora estrenó un programa en el que a través de investigación y entrevistas en vivo esclarece el contexto de distintas situaciones. Foto: AZ para LN

Andrea Zamora tiene 17 años trabajando en periodismo deportivo. A este ejercicio llegó por casualidad, pues su intención era especializarse en cultura, hacer contactos y luego dedicarse a la danza. Sin embargo, el deporte la flechó.

Ella se ha desempeñado como jefa de prensa de equipos como Liga Deportiva Alajuelense, colaboró para ESPN y más recientemente trabajó para Trece Costa Rica Televisión.

Este 2021 arrancó como un año de cambios para Andrea, de 36 años: ella estrenó su propio programa de televisión en TDMás y todas las plataformas del canal. Con Entre Líneas, programa que se pasa todos los jueves, a las 8 p. m., la comunicadora ofrece una propuesta con la cual la audiencia podrá ir más allá de la noticia.

“Había notado que algunos programas deportivos eran, principalmente, de opinión y controversia. Leía comentarios de la gente que decía que añoraban un espacio para analizar.

“Como me gusta el periodismo de investigación y datos pensé en una propuesta que ofreciera un análisis de la realidad, explicar con datos porqué ocurrió algo específico”, explica Andrea, quien a partir de un acontecimiento busca desmenuzar la realidad y que de ese conocimiento las personas puedan formar su propia opinión.

Por ejemplo, este jueves 3 de febrero, el invitado de Entre Líneas será Ronald González, técnico de la Selección Nacional. En el espacio de una hora Andrea y él conversarán sobre la disconformidad de la afición con la Selección Nacional y de la realidad que hay detrás del desempeño de los jugadores; además, se tocará el tema del atraso alrededor del cambio generacional en los deportistas.

“Siempre hay cosas que anteceden a la realidad. Todo tiene una razón de ser y quiero explicárselo a la gente a través de la investigación”, dice.

En su programa Andrea siempre está acompañada de un invitado a quien entrevista para aclarar dudas de la audiencia o para llevarles el contexto de una historia.

“Quiero ofrecer un espacio donde se dé información para formar una opinión basada en datos y hechos concretos. No que se diga que alguien es malo (se refiere a poco eficiente), sino entender por qué es malo. Antes de que alguien diga que quiten a una persona, que sepan cuál es la realidad. Que puedan tener una opinión bien alimentada”, detalla.

Trabajo de años

El programa Entre Líneas es la continuación de su blog homónimo. Cuando empezó a analizar lo que acontecía en el fútbol nacional, cuenta, tuvo que lidiar con ofensas y comentarios groseros de aficionados e incluso, jugadores.

“He manejado la columna en redes. Al empezar me atacaban diciendo que quién me metía a opinar, los jugadores me criticaban y hubo quienes dijeron que no tenía voz para cuestionar. Con el paso del tiempo a la gente le gustó y la empezó a seguir.

Este ha sido un trabajo de años. Antes los aficionados, jugadores y personas relacionadas al deporte me ofendían y minimizaban. Me he esforzado para que sea de la mejor manera”, cuenta Andrea, quien dice que el apoyo por parte de TDMás “ha sido increíble”.

También destaca la sororidad por parte de su amiga y colega Gabriela Jiménez, quien dice la incentivó a iniciar este proyecto que tenía tiempo de querer ejecutar.

“Me siento satisfecha de dar este paso. Es un sueño cumplido. Es un avance muy grande personal y profesionalmente. Me permite poder plasmar mis ideas. Profesionalmente me siento muy satisfecha. Le pongo amor y empeño. Trato de ser mejor cada día”, añade Andrea, quien no deja de estudiar para poder realizar sus análisis.

Andrea Zamora es madre de Fabiana Campos Zamora, una niña, de seis años, que sigue los sueños de su mamá en el mundo de la danza.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.