Televisión

Ante crisis por nuevo coronavirus, el programa ‘Zona Técnica’ se despide de Teletica

Víctor Acuña, fundador y líder del proyecto de análisis futbolístico, confirmó la salida del programa de la parrilla de canal 7; su futuro es incierto

EscucharEscuchar
En orden usual, Victor "Macho" Acuña, Antonio Alfaro, Amado Hidalgo y Daniel Céspedes, panelistas del programa. Fotografía: Eyleen Vargas (Eyleen Vargas/ Ojo por Ojo)

“Sí, es cierto”, dice con pesar Víctor Acuña, fundador de Zona Técnica, sobre los rumores de salida del programa de canal 7.

El lamento no es para menos: Zona Técnica, en los últimos 16 años, ha sido un referente del análisis de fútbol y uno de los platos fuertes del domingo en la parrilla de programación de Teletica.

La razón de su retiro se debe a la emergencia provocada por el nuevo coronavirus, que ha frenado el deporte en todo el mundo. “Se debe a la crisis en la que estamos. Se toma la decisión y nos dijeron (Teletica) que hasta aquí. Ellos han sido parte fundamental de todo este proceso, son personas maravillosas con las que estamos muy agradecidas”, dice Acuña.

El exfutbolista y panelista espera que el proyecto se pueda mantener a través de otro medio de comunicación, pero, momentáneamente, aclara que el aislamiento provocado por la emergencia sanitaria dificulta las discusiones.

Por ahora, la mente está en el último programa que se emitirá este domingo por la mañana. “No hay mucho por hacer de momento. Solo quedarnos en la casa”, afirma.

Victor "Macho" Acuña expresó que, de momento, es incierto sobre lo que pasará en el futuro con el programa. Fotografía: Eyleen Vargas (Eyleen Vargas/ Ojo por Ojo)

“Estamos orgullosísimos del legado que dejamos. Fuimos un programa leal a nuestros pensamientos. Queríamos que la gente tuviera más herramientas para ver el fútbol. Fuimos consecuentes a nuestro pensamiento y, cuando vemos para atrás, vemos que hicimos bien con un programa que duró mucho tiempo”, reflexiona.

Acuña se despedirá junto a Amado Hidalgo, Mónica Malavassi, Daniel Céspedes y Antonio Alfaro, el cuadro estelar de panelistas del programa. Además de agradecerles, Acuña afirma estar en eterno agradecimiento con otras figuras como Everardo Herrera, Ignacio Santos y la familia Picado, quienes siempre lo apoyaron.

Foto de archivo de uno de los antiguos programas de 'Zona Técnica'. Foto: Archivo

“Fueron 16 años y conocí más gente buena que mala. Fue una experiencia de la cual estoy tan agradecido. No nos vamos a perder. El programa queda en la memoria de los costarricenses”, finaliza.

Acuña invita al público del programa a seguir la cuenta de Facebook de Zona Técnica, donde mantendrá publicaciones al respecto en el corto plazo. Su idea es comenzar negociaciones, tan pronto sea posible, para buscar un espacio de mayor difusión.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.