
Una antigua tradición del pueblo indígena boruca y recreada en Curré, de Buenos Aires de Puntarenas, fue plasmada por primera vez en el documental La Fiesta de los Diablitos. , realizado entre el 2003 y el 2004.
El canal 15 transmitirá este producto audiovisual este sábado a las 9:30 p. m. con repetición el domingo a la 1:30 p. m.
El trabajo cuenta la historia de un juego que, año tras año, busca dar a conocer los aspectos de la cultura de esta población, que tiene aproximadamente 2.000 miembros.
Este juego tradicional representa la lucha de los diablitos, que representan al pueblo boruca, y un toro, símbolo del invasor extranjero, que eran los conquistadores españoles.
La realización del documental fue una iniciativa del antropólogo nacional José Luis Amador, quien, con la ayuda de varios colaboradores, realizó el guion, hizo de director del proyecto y narró la historia.
“El documental nace a raíz de una investigación que realicé en Curré”, señaló Amador.
El antropólogo comentó que la realización del documental fue un proceso gradual que “terminó siendo toda una aventura”, aseguró.
“Durante el rodaje hubo momentos realmente difíciles porque este no es mi campo (la producción audiovisual)”, aseguró el realizador.
El objetivo de La Fiesta de los Diablitos, según Amador, es “dar a conocer al país una fiesta que pasa desapercibida”.