Televisión

‘Blindspot’: La chica de los tatuajes cifrados

Jane Doe aparece dentro de una mochila, desnuda, sin la más remotada idea de quién era y tatuada de pies a cabeza en pleno Times Square de Nueva York. ¿Qué pasó? Eso se averiguará en ‘Blindspot’

EscucharEscuchar
Jaimie Alexander protagoniza la serie 'Blindspot' de Warner Channel. (Warner Channel )

Un misterioso maletín aparece botado en la concurrida Times Square, de Nueva York. La situación es sospechosa; sin embargo, se torna potencialmente peligrosa por una etiqueta pegada a ese equipaje: “Llamen al FBI”.

El asunto toma un giro inaudito: de la bolsa sale una mujer, tan bella como desnuda..., aunque no del todo: su cuerpo está cubierto de tatuajes.

Las cosa se vuelve completamente incompresible cuando en la espalda de la mujer aparece el nombre de uno de lo agentes que asumió el caso.

El incidente se enturbia (más) porque él no tiene la mínima idea de quién diantres es la chica sin ropa y con tatuajes; insólitamente, ella, no sabe nada de nada de ella misma: su memoria y sus huellas digitales, desaparecieron.

Los signos de interrogación de todo esto llegan a ser del tamaño Empire State, cuando con el paso de los días la mujer demuestra habilidades que no parecía tener: artes marciales y una fluidez en un dialecto chino, que se distingue por oscuro y complicado.

A estas alturas de la investigación, los agentes del FBI ya son discípulos de Sócrates: solo saben que no saben nada..., o casi nada.

Sullivan Stapleton y Jaimie Alexander (atrás) son los protagonistas de ‘Blindspot’, el ‘thriller’ policial que estrena este martes 29 Warner Channel. Él es el agente del FBI cuyo nombre aparece tatuado en el cuerpo de ella, quien tiene la mente en blanco. Warner Channel (Jeremy P. Freeman)

En medio del desconcierto, logran descubrir que los tatuajes son la hoja de ruta para saber la identidad de quien ahora llaman Jane Doe. Son la pista para desentrañar una serie de crímenes en la Gran Manzana.

Un paréntesis: en Estados Unidos y Canadá, se le dice John o Jane Doe a aquella persona que no puede ser identificada (un cadáver, por ejemplo).

Cerrado el paréntesis, digamos que los anteriores párrafos son la apretada síntesis de Blindspot , la nueva serie de Warner Channel, cuyo estreno será este martes 29, a las 9 p. m.

Este programa de suspenso policial lo protagonizan Sullivan Stapleton (300: Rise of an Empire) y Jaimie Alexander (de la saga Thor ). Cuenta, además, con la firma de Greg Berlanti, quien es el responsable de Arrow , Flash y la nueva Supergirl .

Inspiraciones. En el comunicado de prensa, los responsables dijeron haber tenido en mente un clasicazo de las series policiales: Miami Vice , de Michael Mann, cuya estética y temática cambió el modelo de este tipo de programas, en la década de los años 80 (sobre todo su primera temporada).

También asegurar que bebieron de la fuente de la saga cinematográfica Bourne , basada en el personaje creado por Robert Ludlum.

Particularmente, según los productores en esa nota de prensa, se apostó por un tono realista, similar como el Bourne Identity , con la idea de darle mayor preeminencia al relato, a las atmósferas y a los personajes.

En el boletín no se menciona, pero es imposible dejar de pensar en Memento (2000), de Cristopher Nolan.

Recordemos que ese filme trata acerca de un investigador de una agencia de seguros cuya memoria se daña de de manera permanente a causa de un golpe en la cabeza, el cual sufrió cuando trató de evitar el asesinato de su mujer, justo lo último que recuerda del pasado.

Por el golpe que recibió perdió la memoria reciente: los hechos cotidianos desaparecen de su mente en minutos.

Leonard –el nombre de ese personaje de Memento – para poder investigar y vengar el asesinato de su esposa recurre a la ayuda de una cámara instantánea y a notas tatuadas en su cuerpo. Recordatorios.

Martin Gero, uno de los mentes detrás de Blindspot , apuntó que él deseaba hacer una serie que involucrara un mapa del tesoro, porque era algo que lo entusiasmaba cuando era pequeño.

Sin embargo, para Blindspot se decidió por los tatuajes, pues siente que ese tipo de arte hoy ya permeó en diversos estratos sociales, lo que le hizo perder su mala fama.

“Una mañana estaba tratando de pensar ideas interesantes para un programa de televisión , y llegué a una que se impuso: un bolso en el medio de Times Square.

“Alguien se aproxima pensando que se trata de un explosivo, pero ¡es una mujer! Desde allí, avancé”, recordó Gero en la pasada Comic Con.

En todo caso, bien mirado, el cuerpo tatuado de la mujer es un mapa del tesoro; poco convencional, sí, pero mapa a final de cuentas.

Labor. Los tatuajes y Jane Doe; la urgencia contrarreloj del FBI sobre qué son esos dibujos en la piel de una desconocida sin recuerdo, pero que al parecer tienen una pasado pesado.

Tiene la mente borrada, pero recuerda que sabe karate y que no se le olvidó ese dialecto chino. Misterios de la mente (de los guiones, en realidad).

La forma cómo Jaimie Alexander pronuncia el wu (el dialecto de marras) generó críticas en la comunidad china de Estados Unidos, donde se estrenó el pasado 21 de setiembre.

Si las críticas por ello fueran duras, igual de duro es el proceso de convertir a Jaimie Alexander en la misteriosa mujer de los tattoos.

La actriz comentó que se tardan siete horas en aplicarle todos los tatuajes que lleva su personaje. Muchos de ellos son realizados a mano y, usualmente, se comienza con esa faena a las 3 de la madrugada.

Durante todo ese tiempo, Alexander debe permanecer estoicamente erguida. Sobrelleva el proceso con buena música: escucha a Los Beatles.

Ella, explica el productor Gero, fue escogida por la rudeza de carácter que demostró en el casting y, por supuesto, en las películas de Thor.

La chica de los tatuajes cifrados (Jeremy P. Freeman)

“(Con Jaimie) uno cuenta con la seguridad de que es una actriz que puede cargar todo el peso del show sobre sus espaldas, es alguien que te empuja a continuar adelante”, expresó Gero.

Algo de eso necesitarán, ya que una parte de la crítica especializada estadounidenses recibió con reservas el episodio piloto de la serie de NBC; otra parte, le dio el beneficio de la duda al programa que –como se hace cada vez más usual– tendrá 13 capítulos.

En todo caso, el público tuvo una reacción más favorable: 10,6 millones de espectadores vieron el primer episodio y logró un rating de 3, 1 entre los adultos de 18 a 49 años, con lo que superó fácilmente a todos sus rivales de la franja horaria de las 10 de la noche de los lunes por la noche. Nada mal.

Como se dice al final del primer episodio de Blindspot: “Esto solo acaba de comenzar”.

Véalo. Martes 29. Warner Channel. 9:00 P. M.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Así reaccionan en Liga Deportiva Alajuelense ante la expulsión de su capitán.
Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.