Televisión

Canal 13 empieza a rodar la serie ‘La mandarina’

El Sinart pone sus reflectores sobre la vida de dos amigos mecánicos, quienes en cada episodio tendrán que sortear las dificultades de la vida cotidiana

Sergio Paniagua, dueño del teatro El Ángel, encarna a un nicaragüense dueño de un taller con una complicada situación económica. Diana Méndez (DIANA_MENDEZ.)

Un taller mecánico será el protagonista del regreso de Canal 13 a la producción de series de ficción, luego de que retirara del aire el programa La pulpería .

La nueva propuesta, que se estrenará el primer viernes de noviembre y que lleva por título La Mandarina , comenzó a rodarse ayer, en el taller Gustavo Obando, en Sabanilla de Montes de Oca.

LEA MÁS: Canal 13 cancela serie 'La pulpería '

La historia relata las aventuras y discordias de dos mecánicos que echaron a andar un taller en Alajuelita: Daniel Santos (interpretado por Sergio Paniagua, dueño del teatro El Ángel), un nicaragüense que migró desde Matagalpa con la promesa de que le darían trabajo como recolector de café en Costa Rica y que inició en la mecánica automotriz cuando arregló uno de los camiones del cafetal, y Tomás el Toca Cañas (William Bolaños), un mujeriego que cuidaba carros en las fiestas de Alajuelita.

También aparecen en el elenco Kimberly Saavedra, la esposa en la vida real de Paniagua, quien encarna a Zulema, la hija de una familia adinerada que fue echada de su casa cuando quedó embarazada de un italiano a sus 16 años.

Fruto de esa relación, nació Santica (Jessenia Espinoza), una muchacha dark que se hizo famosa como youtuber.

Aunque no es hija biológica de Santos, él la adoptó como propia cuando se enamoró de Zulema.

A excepción de Espinoza, todos los miembros del elenco son actores del teatro El Ángel, situado en Tibás. Además, los extras son parte de la academia de actuación de Sergio Paniagua.

“Queremos quitarnos ese estigma de que solo hacemos folclor. La construcción de la cosmogonía de estos personajes es totalmente nueva y, por ende, necesitábamos actores que nos dieran un nuevo approach ”, afirmó Erick Jarquín, director y creador de la serie.

Esta nueva sitcom pretende resaltar algunos de los valores del costarricense, como la solidaridad, la amistad, el servicio a la comunidad, la lealtad y el respeto a la diversidad.

En el primer episodio –de los 13 que componen la temporada de estreno–, don Santos se ve enfrentado a anunciarle al Toca que planea cerrar el taller La Mandarina, pues los ingresos ya no alcanzan para pagar el alquiler del local ni su salario. Al enterarse, varios de los vecinos hacen una recolecta para ayudarlos a salir a flote.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.