Televisión

Canal 13 estrena documental sobre la historia de las migraciones afrocaribeñas en Costa Rica

Primer capítulo de ‘Construyendo nuestra nación: el aporte de las migraciones afrocaribeñas en Costa Rica’ se transmitirá el domingo 10 de febrero, a las 6:30 p. m.

'Construyendo nuestra nación: el aporte de las migraciones afrocaribeñas en Costa Rica' fue producido en el 2018 por la Cátedra de Estudios de África y el Caribe de la UCR. Fotografía: Canal 13 para LN.

Trece Costa Rica Televisión (canal 13 del Sistema Nacional de Radio y Televisión) transmitirá este domingo 10 de febrero el primer episodio del documental Construyendo nuestra nación: el aporte de las migraciones afrocaribeñas en Costa Rica.

La producción se emitirá a partir de las 6:30 p. m. y se compone de cuatro capítulos en los que se explora las migraciones afrocaribeñas en el país.

“Mediante la investigación histórica, archivos fotográficos públicos y familiares, periódicos caribeños publicados en Limón durante la primera mitad del siglo XX y otros recursos audiovisuales; se enlazaron estas historias familiares para construir un relato colectivo que permita reconocernos como una Costa Rica pluriétnica y multicultural, tal como define la Constitución Política”, informó el canal estatal a través de un comunicado de prensa.

El documental fue producido en el 2018 por la Cátedra de Estudios de África y el Caribe (CEAC) de la Universidad de Costa Rica.

“La serie busca cuestionar estereotipos y generalizaciones sobre cómo se ha representado a esta comunidad, reflejando una comunidad diversa, dinámica, ubicada no únicamente en la provincia de Limón, vinculada a los principales procesos económicos y políticos de nuestra historia contemporánea y brindando características únicas dentro del proceso de construcción nacional”, añadió la nota de prensa.

Estos documentales son distribuidos por el Ministerio de Educación Pública (MEP) como material académico en las escuelas y colegios.

La serie es parte de la oferta de programación que tendrá ese canal para su audiencia a lo largo de este 2019, donde destacan un programa sobre espiritualidad que muestra la pluralidad de las diversas religiones en temas más generales, otro espacio dedicado a la cocina, una serie de ficción que está en su etapa de desarrollo y otras producciones orientadas a la Costa Rica del Bicentenario.

Este jueves 14 de febrero, canal 13 estrena también el programa Audiotopía, original de 101.5 Costa Rica Radio, en el marco del Art City Tour.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.