Televisión

'Carter' y la vida circular de Jerry O'Connell

En entrevista con 'La Nación', el versátil actor habla sobre su nueva serie en Crackle, una en la que hace a una estrella desterrada de Hollywood que vuelve a su pueblo a resolver crímenes

Jerry O'Connell (centro) es la estrella de 'Carter', serie canadiense de estreno en la plataforma de streaming Crackle. El elenco lo completan los actores Kristian Bruun y Sydney Tamiia Poitier. Fotos: Sony Pictures Television. (Brooke Palmer/Brooke Palmer/AXN/Sony Pictures )

Por seis años, Jerry O'Connell –indiscutible estrella hollywoodense– interpretó a un policía en una serie de televisión. Luego, como inspirada en esa porción de su vida, una nueva serie le da la oportunidad de encarnar a una estrella hollywoodense que solía interpretar a un policía.

La vida es un círculo.

Carter es la más reciente serie de O'Connell, quien con tres décadas de carrera es un rostro al que nos hemos acostumbrado. En cine hizo nombre desde niño, primero siendo parte del ensamble infantil del clásico Stand by Me (1986), al lado de otros talentos que apenas despegaban, como Wil Wheaton, River Phoenix y Corey Feldman. Sus créditos en la pantalla grande se extienden a títulos del calibre de Jerry Maguire y Scream 2, así como a filmes que hoy se podrían considerar de culto pop, al estilo de las impresentables Joe's Apartment o Piraña 3D.

En televisión su hoja de vida es mucho más extensa, con participaciones tanto en series sólidas como en otras que no soportaron los rigores del rating y pronto salieron del aire. Entre las primeras se cuentan Mi identidad secreta, en la que interpretaba a un adolescente con superpoderes; Sliders, un inesperado éxito entre los seguidores de la ciencia ficción; el recordado drama policial Crossing Jordan, y su fugaz pero memorable participación en The Big Bang Theory, donde este año dio vida a Georgie, el hermano mayor de Sheldon Cooper (Jim Parsons).

Fue en Crossin Jordan donde el actor de 44 años hizo, del 2001 al 2007, al detective Woody Hoyt. Sin proponérselo, aquel trabajo fue la preparación previa a meterse en los zapatos de Harley Carter, personaje que bien podría estar inspirado en la vida del mismo O'Connell, al menos en la parte de ser un actor que por mucho tiempo aoarentó ser un policía en una serie televisiva.

Los paralelismos llegan hasta ahí, pues mientras que Carter cae en desgracia pública y debe abandonar Hollywood en medio de un bochornoso escándalo mediático, O'Connell lleva décadas sin incidentes viviendo bajo los reflectores, e incluso cría a sus hijas junto a su no menos famosa esposa, la actriz Rebecca Romijn (la primera Mystique de los filmes de X-Men, para mejores referencias), y es frecuente que la pareja colabore en distintos proyectos artísticos.

Harley Carter, a diferencia de Jerry, es canadiense y es a su pequeño pueblo en ese país donde vuelve tras su "exilio". O'Connell, por su parte, es estadounidense aunque sí hay que reconocerle su afinidad con la televisión de la tierra del maple, pues tanto Carter como la serie en la que se dio a conocer –Mi identidad secreta– son producciones de esa nación.

Y aunque O'Connell sabe lo que es ponerse una placa de policía frente a las cámaras, él no se la cree tanto como Carter, quien en su tierra natal se convierte en asesor de los detectives locales, aplicando los conocimientos "policiales" aprendidos en el set de grabación.

Mezcla de drama policial y comedia. la primera temporada de Carter ya está disponible en Latinoamérica por medio de la plataforma de streaming Crackle (propiedad de Sony). En Costa Rica, Crackle es uno de los canales de suscripción que se pueden encontrar en los contenidos de Claro Video. Esto quiere decir que los clientes del servicio de video de Claro pueden contratar Crackle por un monto adicional.

Viva tuvo oportunidad de hablar con Jerry O'Connell hace unos días, durante la ronda de entrevistas que el actor dio en la Ciudad de México para promocionar Carter. Este es un extracto de la conversación.

Su carrera televisiva se inició con una serie canadiense, Mi identidad secreta, y ahora vuelve a la televisión de ese país con Carter. ¿Es esto una coincidencia o hay algo especial de Canadá que lo sigue atrayendo?

Es gracioso, porque no mucha gente recuerda Mi identidad secreta y que era un programa canadiense. Yo pasé algún tiempo en Canadá y me puedo sentir identificado con Carter, que es un tipo de un pueblo canadiense pequeño que viaja a Hollywood, tiene éxito, y luego debe volver al lugar donde se crió.

Haley Carter es un actor al que ya no se puede diferenciar del personaje que interpretó. ¿Ha experimentado algo similar con alguno de los papeles que ha encarnado?

Sí. En Crossing Jordan hice un policia y cuando por mucho tiempo te ponés una placa y una pistola falsa, puede sonar a locura, pero sí te sientes como un policía y no puedes evitar creer que debes estar a cargo de la situación. Con Carter es divertido porque después de hacer de policía por tanto tiempo, ahora cree que puede ayudar a resolver crímenes.

Jerry O'Connell ha crecido ante los ojos del público. Empezó su carrera como estrella infantil en los 80 y desde entonces ha actuado en decenas de películas y series de televisión. Foto: Sony Pictures Television. (Stuart Pettican/Stuart Pettican/Sony Pictures Te)

La serie parece tener elementos tantos de comedia como de drama policial. ¿Cómo la define?

Es un drama policial pero también la historia de un sujeto que trabajaba dentro de un drama policial, por lo que nos divertimos un poco con eso. Y bueno, hay mucha acción.

Si bien Carter es el personaje principal, también se le da mucha importancia a sus amigos de infancia, interpretados por Sydney Tamiia Poitier y Kristian Bruun. Hablemos de sus compañeros de reparto.

Khristian Brunn, quien estuvo en Orphan Black, es muy divertido, disfruto mucho trabajar con él. Igualmente, Sydney es muy buena, y su personaje es el que aterriza el show, porque al final debemos tener crímenes reales y resolverlos de modos reales. Sé que el show se llama Carter pero Sydney es la base del programa.

A lo largo de su carrera ha tenido la oportunidad de participar tanto en series de mucho éxito como en otras que fueron canceladas rápidamente. ¿Cuál considera es la clave para que Carter se cuente entre las de larga vida?

Creo que les va a gustar porque la van a encontrar familiar, como algo que ya conocen. Es un es un procedural drama (series dramáticas que abordan la resolución de un crimen y otros aspectos del ejercicio de la ley), como Castle, como Monk, como La Ley & El Orden, donde al inicio hay un crimen, conocemos a los sospechosos y al final del episodio es mejor que sepamos quién lo hizo. En el caso de Carter, el 'superpoder' de mi personaje es que sabe cómo se resuelven los crímenes en la televisión.

Sobre los superpoderes, uno de sus roles más importantes ha sido darle su voz a Superman, en las más recientes películas animadas del Universo DC. Es el trabajo soñado de cualquier geek...

Llevo trabajando en películas animadas por un rato pero cuando me pidieron que hiciera a Superman fue enorme.

¿Es fan?

Claro. Es un gran honor, y cada vez que voy a grabar uso una camisa diferente de Superman. Pronto vendrá el estreno de La muerte de Superman y me emociona porque iremos a promoverla al Comic Con. He hecho varias películas animadas de DC pero creo que esta será la más grande.

En La muerte de Superman trabaja junto a su esposa, Rebecca Romijn, y juntos interpretan a una de las parejas más icónicas de la cultura pop (ella hace a Lois Lane). ¿Cómo fueron esas sesiones en el estudio?

Fue divertido, la pasamos bien y ayudó que nos conocemos mejor que nadie. Los dos vamos para el Comic-Con como parte del Universo DC.

Carter en Costa Rica solo estará disponible en Crackle, que es una plataforma de streaming. ¿Disfruta de sentarse todo un día a ver una misma serie?

Claro, y me alegra estar en Crackle. El streaming es donde hoy se presentan las mejores series y me siento muy honrado de estar ahí.

Siendo el padre de dos niñas, ¿cómo ha cambiado su vida con la paternidad?

Crecí sin hermanas, solo con un hermano, y nos sabía nada de niñas. Hoy que tengo a mis hijas, que están locas, no me cambio por nadie, aunque aún no sé peinarlas, no tengo idea de qué hacer con su cabello.

¿Qué planes tiene por delante?

El último año se lo he dedicado casi por completo a Carter, pues solo así podemos ofrecer toda la temporada desde un inicio. Ahora nos corresponde hacerle promoción por todo el mundo.

(Video) Jerry O'Connell recuerda algunos de sus papeles más importantes
0 seconds of 7 minutes, 39 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
España quiere un papel más protagónico para América Latina
14:26
00:00
127:43:12
07:39
 
(Video) Jerry O'Connell recuerda algunos de sus papeles más importantes

Vern Tessio (Stand by Me, 1986)

Es un clásico, una película que 32 años después es tan importante hoy como antes. Debe ser el mejor papel que he interpretado.

'Stand by Me' está basada en el relato 'The Body', del escritor Stephen King.

Andrew Clements (Mi identidad secreta, 1988)

No mucha gente lo recuerda. Me divertí, era joven, y aprendí a trabajar con las cámaras, con los micrófonos, a moverme en el estudio. Aprendí los fundamentos que me ayudan aún el día de hoy.

'Mi identidad secreta' se transmitió en Costa Rica por el canal 4.

Joe Grotowski (Joe’s Apartment, 1996)

Era un tipo que vivía en un apartamento lleno de cucharachas. Fue una películas loca y de las primeras en trabajar con animación por computadora. Es cool ver aquel primer CGI.

'Joe's Apartment' fue la primera película para el cine producida por la cadena MTV.

Quinn Mallory (Sliders, 1995)

Mi primer trabajo en ciencia ficción. Me fue muy bien por 4 o 5 años, excedió mis expectativas pues creíamos que íbamos a hacer un show pequeñito y acá estamos, 20 años después, aún hablando de él.

'Sliders' es considerada hoy una serie de culto por muchos entusiastas de la ciencia ficción.

Derek Feldman (Scream 2, 1999)

Tuve la suerte de unirme a Scream justo después de que el primer filme se convirtiera en un clásico. Fue un honor trabajar con Wes Craven, y un gran elenco lleno de talento joven.

Derek Feldman en su escena final.

Charlie Carbone (Kangaroo Jack, 2003)

Una película para niños que hice sobre un canguro que habla, producida por Jerry Bruckheimer. Se las recomiendo para sus hijos, les va a encantar, a las mías les encantó.

Jerry O’Connell y Anthony Anderson en una escena de 'Kangaroo Jack'.

Derrick Jones (Piraña 3D, 2010)

Interprete a un tipo loco que termina en el agua con las pirañas y, sin querer adelantarles algo, si puedo decir que termina mal. Fue divertido interpretetar a un malo, pues no he hecho a muchos villanos en mi carrera.

Derrick Jones conoce a las pirañas.

Detective Woody Hoyt (Crossing Jordan, 2002)

Hice a un policía por seis años, y me ha ayudado mucho para interpretar a Carter.

Jerry O’Connell, como el detective Woody Hoyt, junto a Jill Hennessey. (Paul Drinkwater/© NBC Universal, Inc.)

El tipo que quebró el corazón de Mariah Carey en el video de Heartbreaker (1999)

Debe ser mi trabajo más conocido. Mariah es una gran estrella, y cuando estábamos haciendo el video ella salía con Luis Miguel y lo conocí, fue emocionante. Nos tomó dos días grabar el video, y fue algo grande.

Mariah Carey y Jerry O'Connell en el videoclip del éxito 'Heartbreaker', de 1999. (© Columbia)

George Georgie Cooper (The Big Bang Theory, 2018)

El hermano mayor de Sheldon. Lo conocíamos solo de niño por la serie Young Sheldon porque Georgie no había sido parte de TBBT y me correspondió a mí interpretar al hermano de Jim Parsons. Fue un gran honor.

Jerry O'Connell y Jim Parsons (izquierda) como los hermanos George y Sheldon Cooper, en 'The Big Bang Theory'.
Víctor Fernández G.

Víctor Fernández G.

Jefe de información de Entretenimiento. Ingresó al Grupo Nación como periodista de espectáculos al diario Al Día en 1999 y luego pasó a La Nación y al periódico juvenil Vuelta en U, del cual fue su director. Graduado de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.