Televisión

Chito y el cocodrilo Pocho se verán este viernes en National Geographic en Estados Unidos

Bajo el marco de un especial titulado Tocando al dragón el canal estadounidense pasará el rodaje que hizo dos años atrás en Costa Rica para plasmar la amistad que surgió entre el hombre y un animal depredador

La relación entre el lagarto Pocho, y su dueño Chito, están en la pantalla del canal National Geographic en Estados Unidos. (Archivo/ José Rivera)

San José, (Redacción).

La historia del pescador Gilberto Shedden, conocido como Chito, y su mascota, el cocodrilo Pocho, se revelará en un especial este viernes a las 8 p. m. hora del este en el canal National Geographic, para el mercado estadounidense.

Dicho documental se titula Tocando al dragón, y es el resultado de las grabaciones que realizó la producción de ese medio durante una visita a Costa Rica hace dos años, buscando esta historia.

"Un simple pensamiento llevó al reportero gráfico Roger Horrocks al otro lado del mundo, en Costa Rica con la misión de encontrar a Chito, un hombre que es referido como el chamán de los cocodrilos. Años atrás, Chito cuidó un cocodrilo herido, al que llama Pocho. Desde entonces, los dos han formado un vínculo impensable. Tocando al dragón examina la sorprendente relación entre el depredador más antiguo de la tierra y un hombre único, que desafía las fronteras del mundo natural", explica el sitio de National Geographic en inglés.

El texto es acompañado por una foto de Chito, con los brazos arriba, besando en la boca a su mascota, como en una especie de desplante.

La amistad que nació entre ambos llegó a tal punto que el animal le permitió a Chito ingresar a su laguna y enseñarle algunos trucos. Así nació el espectáculo que durante cuatro años ofrecieron al público en el Centro Las Tilapias y que atrajo a la prensa nacional e internacional, hasta la muerte del cocodrilo.

El 16 de octubre pasado, Pocho murió y sus restos recorrieron el centro de Siquirres en una caravana que sirvió para que los vecinos del pueblo se despidieran de él.

En el canal NatGeo para Latinoamérica, a las 8 p. m. hora del este de Estados Unidos (7 p.m. hora tica) se pasará Pesca insólita.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.