Televisión

Costa Rica y el papa Francisco figuran en documental de Netflix

‘Historias de una generación con el papa Francisco’ narra la vida de diferentes personas en el mundo. Por nuestro país se cuenta la emotiva historia de don Danilo y sus hijos, oriundos de Matina de Limón

Don Danilo Mena Hernández, de 77 años, es el orgulloso padre de Uriel y Abdelino, ellos viven en la Colonia Puriscaleña, en Matina de Limón. Los hijos de don Danilo tienen problemas cognitivos y también son personas no videntes; pero su historia no es de dolor, es de sueños y esperanzas, es de cómo puede haber mucha luz medio de la oscuridad. En el documental Historias de una generación con el papa Francisco, producción de Netflix, la familia tica contó cómo es su vida y la ilusión que tienen de conocer el mar.

En marzo del 2020 doña Hilda, esposa de don Danilo y madre de Uriel y Abdelino, falleció. Lo que ella le pidió a su esposo es que cuidara mucho de sus hijos y el padre así lo ha hecho. La familia vive en la montaña, en un lugar de acceso difícil, pero son felices en medio del canto de las aves por la mañana, el ladrido de sus perros, sus gallinas y hasta un cerdo. Piden poco, pese a las carencias que tienen, y valoran como nadie la oportunidad de escuchar música, todas las noches, en un pequeño radio que poseen.

Los hermanos Abdiel y Uriel cuentan cómo llevan adelante sus vidas. Durante la grabación del documental, para Netflix, se encuentra con ellos el director Roberto Murillo. (Cortesía)

El audiovisual Historias de una generación con el papa Francisco, en el que está la historia de vida de don Danilo y sus hijos, está inspirado en el libro La sabiduría de los años del papa Francisco. En la producción se hace un recorrido por las vidas de personas adultas mayores cuyas vidas están llenas de altos y bajos, explicando a los jóvenes el significado del amor, los sueños, la lucha y el trabajo. La serie documental está producida en cuatro capítulos, con una duración aproximada de 45 minutos cada uno.

Don Danilo y sus hijos son parte también del libro, pues su vida llegó al conocimiento del papa Francisco gracias a la fundación Unbound, organización sin fines de lucro que trabaja con familias y personas de escasos recursos y que tiene una sede en Costa Rica.

Por medio de sus apreciaciones sobre temas relevantes de la vida y del ser humano, en el filme el líder católico figura como un hilo conductor de las historias.

En la serie documental también aparecen otras personas adultas mayores dando sus consejos de vida. Uno de ellos es el reconocido cineasta estadounidense Martin Scorsese, quien le cuenta a su hija menor cómo se dio cuenta de la importancia del amor y de cómo ha aprendido el verdadero significado de este sentimiento, el cual implica compromiso, responsabilidad, cambios y adaptación.

Don Danilo Mena abrió su corazón para que el mundo conociera a su familia en el documental. Junto a él y durante la producción estaban el director Roberto Murillo, el camarógrafo Juan Carlos Herrero, el sonidista es Erick Vargas. (Cortesía)

También destaca el testimonio de un italiano, que rescató a varias personas migrantes en el mar, así como una pareja de uruguayos que encontraron en el tango una manera de afianzar su relación. Además, se narra el caso de una mujer estadounidense, quien lucha por la igualdad racial en su país.

Don Danilo y sus hijos figuran en el segundo episodio de la serie, el cual se titula Los sueños.

La empresa italiana Stand by me fue la encargada de llevar a la pantalla chica el documental. Por medio de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica fue que la productora nacional Fokus la que resultó elegida para realizar las grabaciones en nuestro país.

“El caso de don Danilo es de mucha esperanza porque, a pesar de sus problemas de salud, de que está a punto de perder la vista y la situación de sus hijos, tiene una ilusión de cumplir sus sueños, de seguir adelante y de poner la mirada en el futuro inmediato, en vivir el día a día”, comentó Rafael Padilla, de Fokus.

Para grabar el audiovisual con la familia, el equipo trabajó durante tres días en su casa, conociendo a fondo sus luchas y, por supuesto, la fe con la que viven.

“Desde el principio, cuando estábamos trabajando con los productores de Netflix desarrollando la investigación y planeando cómo íbamos a abordar la historia, no miento en decir que ese abordaje nos causó preocupación. La historia es muy fuerte, pero al conocer a don Danilo y a sus hijos, ellos irradian un agradecimiento y alegría tan profundo que la historia le devuelve a uno las ganas de vivir”, explicó Roberto Murillo, director del proyecto.

La producción tiene la particularidad de ser una cooperación internacional, que llevó no solo a contar con alta calidad fílmica la historia de los ticos, sino que da la oportunidad de que más personas en el mundo conozcan sobre nuestro país.

“Me llena mucho de ilusión pensar que hay una necesidad de generar contenido sensible, contenido que realmente sea profundo”, agregó el director.

En 'Historias de una generación con el papa Francisco' se abordan las historias de personas adultas mayores que le explican a la juventud los valores de la vida. (Cortesía)

El equipo de producción en Costa Rica estuvo conformado por Rafael Padilla (Fixer Producer de Fokus), Roberto Murillo (director y director de fotografía), Juan Carlos Herrero (cámara) y Erick Vargas (sonido).

“Desde la dirección intentamos retratar la esencia de un costarricense, pero también queríamos que Costa Rica tuviera cierto protagonismo reflejando esa identidad, nuestra riqueza natural con el verdor de las montañas. Incluso, para mí, fue muy importante incorporar la canción Eso es imposible, de Ray Tico, como parte de la narrativa”, comentó Murillo.

Durante la grabación del documental de Netflix, don Danilo y sus hijos Abdelino y Uriel lograron cumplir uno de sus más grandes sueños. Conocer el mar. (Cortesía)
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.