Televisión

Costarricenses aman los culebrones colombianos... y Netflix los delata

De los 10 programa más vistos en la plataforma de ‘streaming’ actualmente, seis son telenovelas o series de Colombia. ‘Yo soy Betty, la fea’, ‘Pablo Escobar: el patrón del mal’ y ‘Pasión de gavilanes’ son algunas de las producciones en el top desde hace mucho tiempo

Algunos podrán negarlo, otros no dudarán en aceptarlo. Lo cierto es que los costarricenses son los fans número uno de las producciones colombianas y las ven una y otra vez.

La prueba de ello la tiene la plataforma de streaming Netflix, que en su top diario muestra lo más visto en el país. Allí diariamente los usuarios se encontrarán no una o dos producciones de Colombia, sino tres o cuatro, por lo menos; incluso, pueden toparse con hasta seis producciones hechas en el país suramericano, como ocurre actualmente.

Y es que a lo largo de abril de este 2022 las novelas hechas en Colombia han predominado entre lo más visto dentro de la plataforma de streaming, por encima de otras producciones conocidas y esperadas por los fans y que no son precisamente de Latinoamérica.

La oferta es variada: hay una para quienes gustan del reguetón, otra para los fans de las narco novelas, también para los que disfrutan de los dramas románticos y hasta los seguidores de la comedia.

Las novelas colombianas ocupan los primeros lugares dentro del top 10 de lo más visto en Costa Rica. (Captura)

Pero ¿qué es lo que tienen las producciones de Colombia que seducen tanto a los ticos?

La pregunta es difícil de contestar. Puede ser la trama, el acento, la curiosidad o simplemente que los usuarios apelan a la nostalgia al querer revivir algunos de los mayores éxitos de la televisión colombiana en los últimos años, porque hay que decirlo: la gran mayoría de estas novelas ya tienen más de una década desde que se estrenaron originalmente, como Pasión de Gavilanes, Pedro, el escamoso o Pablo Escobar: El patrón del mal.

Caso aparte es el de Yo soy Betty, la fea, que se estrenó en 1999, es decir, hace más de dos décadas.

Pero las razones detrás del éxito de los culebrones colombianos en la plataforma de streaming más bien pueden estar relacionadas con una mezcla de todo lo anterior.

Vayamos por partes. Si bien actualmente seis producciones colombianas se han afianzado al top 10 de Netflix Costa Rica, hay una en particular que es la favorita del público y el hecho de que esté en la posición número uno prácticamente de forma permanente es solo una confirmación de ello.

Y es que hay que decirlo, la historia de Beatriz Aurora Pinzón Solano es capaz de atrapar a quien vea el primer capítulo de Yo soy Betty, la fea, la extensa telenovela de 335 capítulos de aproximadamente una hora cada uno.

'Yo soy Betty, la fea' es la consentida del público tico.

Aunque la trama es bien conocida, no está de más recordarla: Betty es una mujer sin atractivo físico a la vista, su vestimenta es muy conservadora y no le favorece para nada, casi siempre usa faldas largas y anchas, su cabello recogido sin gracia, utiliza brackets y unos anteojos bastante gruesos y pasados de moda.

Es tímida, ingenua, se refugia en sí misma y en ocasiones se ve triste, pero muy soñadora. Es inteligente y honrada, pero su físico le impide conseguir un trabajo, hasta que llega a Ecomoda. Allí, Betty logra convertirse en la mano derecha de don Armando Mendoza, presidente de la compañía, del que se enamora al poco tiempo.

Dentro de Ecomoda sufre las burlas de Patricia Fernández, una secretaria a la que “el cuartel de las feas (del que forma parte Betty) conocen como la peliteñida. También se enfrenta al desprecio de Marcela Valencia, prometida de don Armando.

“Antes de Yo soy Betty, la fea las telenovelas en Colombia y en el resto de América Latina seguían una fórmula sencilla pero efectiva: la protagonista tenía que ser bonita, casi siempre pobre y con un muy buen corazón. El protagonista, en cambio, era un galán adinerado, mujeriego y algunas veces mala persona, que cambiaba cuando conocía al amor de su vida”, reseña el diario Semana de Colombia.

Pero al igual que la historia de Betty existen otras dos producciones que se aferran al top 10 desde hace muchísimo tiempo. Una de ellas es Pasión de gavilanes, que pese a no ostentar la posición de privilegio, siempre anda en el cuarto o quinto puesto del top.

Este es un drama romántico que cuenta la historia de los hermanos Juan, Óscar y Franco Reyes, tres hermanos que se hacen pasar como trabajadores de la hacienda de la familia Elizondo para poder vengar la muerte de su hermana Libia. Sin previo aviso se enamoran de las hermanas Elizondo, poniendo a prueba su plan de venganza y lazos familiares.

'Pasión de Gavilanes' regresó este 2022 con una nueva temporada, dos décadas después. Foto: Archivo.

La popularidad de Pasión de gavilanes creció luego de que se anunciara una segunda temporada 20 años después, lo que posiblemente ha ocasionado que más de uno haya optado por revivir la telenovela de 188 capítulos para que cuando se estrene en la plataforma la nueva temporada, tener presentes los acontecimientos de lo que pasó en los primeros capítulos. De allí que se haya convertido en una infaltable dentro del top.

Otra que siempre se ubica entre las 10 casillas de privilegio es la narconovela Pablo Escobar: el patrón del mal. En el caso de esta producción, casi siempre se ubica en la octava, novena o décima posición, pero por lo general siempre se mantiene allí.

Esta telenovela narra la vida del infame Pablo Escobar, desde sus orígenes como hijo de la profesora de un pueblo cercano a Medellín, pasando por sus inicios como delincuente que robaba lápidas y se dedicaba al contrabando y finalmente, encontrando en el narcotráfico el camino para convertirse en uno de los hombres más ricos y temidos del mundo, a la cabeza del Cartel de Medellín.

Pablo Escobar es sin duda un personaje que forma parte de la historia y muchos quieren conocer al poderoso hombre detrás de un imperio de la droga.

Las producciones más nuevas también se han apoderado de un espacio dentro del top 10. La reina del flow es el mejor ejemplo de ello.

Esta es una telenovela del 2018 que ha cautivado a un público más joven, con una trama fresca y que incluye mucha música. Esta serie cuenta la historia de Yeimy Montoya una talentosa cantante con un exitoso camino musical por delante.

Sin embargo, su vida cambia cuando se vuelve víctima de un supuesto delito de tráfico de drogas, al ser engañada por la persona en la que más confiaba. Por ello deberá pagar una injusta condena en una prisión de Nueva York. 17 años después, cuando tiene la oportunidad de salir de la cárcel, su único objetivo será vengarse de todo aquel que le hizo daño.

Esta telenovela había salido del top 10 por mucho tiempo, sin embargo, regresó para ocupar el puesto número uno al estrenar su segunda temporada en noviembre del 2021. Desde entonces se mantiene en las primeras posiciones y se niega a salir de lo más visto.

La más reciente producción colombiana (obviando a Betty y su recurrente paso por la casilla de privilegio) en ocupar el trono dentro del top es el remake de 1994 Café con aroma de mujer, que cuenta la historia de Teresa Suárez, la Gaviota, quien viaja con su madre Carmenza para realizar labores de cosecha de café en una hacienda llamada Casablanca.

Todo cambia cuando Gaviota y su progenitora se hacen propietarias de un terreno para cosechar. La posibilidad de adquirir ese terreno fue gracias a que Gaviota salvó al dueño de la finca de un intento de secuestro, por lo que el hacendado decide agradecerles dándoles espacio para su propia cosecha. El drama comienza cuando don Octavio, el dueño de la propiedad, fallece y Sebastián Vallejo, su hijo, regresa a la finca.

La primera temporada de 'Pedro el Escamoso' llegó en abril de este 2022 a Netflix. Foto: GDA

Esta es quizá la telenovela con la trama más tradicional de todas, sin embargo, su versión original fue un éxito, por lo que no era de extrañar que el remake del 2021 también lo fuera.

El último en incorporarse al top 10 de Netflix fue nada más y nada menos que Pedro Coral, conocido más popularmente como Pedro, el escamoso. Este es un hombre que se cree mucho más galán de lo que realmente es. Asegura ser un buen bailarín y está dispuesto a mantener su postura de mujeriego a toda cosa.

El clásico de 300 capítulos se incluyó en el catálogo en abril de este 2022 y de inmediato se metió en los primeros lugares de audiencia de la plataforma en Costa Rica.

Ahora la pregunta es: ¿logrará desbancar a Betty del lugar número uno? Eso está por verse.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.