Televisión

Crítica de Netflix: ‘La lavandería’, bien logrado filme sobre el escándalo Mossack Fonseca

La historia de uno de los fraudes financieros más importantes del siglo inspira una buena película de ‘streaming’ y Costa Rica sale implicada.

Así luce Meryl Streep en 'La Lavandería'. Ella es pieza clave en la cinta de Soderbergh. Fotografía: Netflix para La Nación (Claudette Barius/Netflix/Claudette Barius/Netflix)

Steven Soderbergh vuelve por los buenos caminos de su cine, entre la sátira y la simple ironía, entre la dureza del humor y la burla suavecita, pero siempre eficaces.

Esta vez la película se titula La lavandería (2019), que se ofrece por la plataforma de Netflix, algo que viene sucediendo más a menudo y que, de generalizarse, realmente pone en peligro a las salas de cine.

¿Estaremos cerca de la extinción de dichas salas?

El cine en las salas comerciales apuesta a más y más tecnología; pero igual sucede con las pantallas caseras. En fin, a falta de una bola de cristal, porque la única que tengo es de trapos, solo me queda esperar para saber qué camino se impondrá o, ¡lo mejor!, si podrán coexistir ambas convenciones para ver películas.

En lo que respecta a La lavandería, quiero destacar pronto la dirección de actores (Gary Oldman está extraordinario con su trabajo).

El elenco responde bien a la crítica que, nuevamente y con otro estilo, hace el director Steven Soderbergh al capitalismo.

Esta vez, Soderbergh la endereza en contra de la corrupción y la codicia que, por lo visto, le son inherentes a dicho régimen económico.

De manera socarrona, nos dice al principio que el filme se vale de “secretos reales”, o sea, tan ciertos como la verdad que algunos por ahí pretenden ocultar.

Luego nos dice que se trata de “la vida secreta del dinero”, con la que tenemos que ver no solo los personajes de la película, sino también nosotros (ustedes y yo). Para plantear estos enunciados, la opción narrativa es mostrar dos personajes que nos hablan directamente, nos miran y nos cuestionan.

Ellos serán el hilo conductor de una trama que busca diversificarse en distintos rostros de lo mismo, rostros que se acercan y se alejan. Así, el dinero y el crédito son pasos fundamentales para el engaño y la gran estafa: el dinero hoy tiene muchos nombres (incluso, algunos son abstractos).

En ese corre-corre del capitalismo “el crédito es el tiempo del futuro” (dice el filme), mientras la película avanza con secuencias cortas que le dan dinamismo. Les adelanto que hasta Costa Rica resulta por ahí mencionada con el juego de ciertas y fraudulentas herramientas financieras para beneficio de extranjeros.

Gary Oldman y Antonio Banderas en el nuevo estreno de Netflix, polémico. Fotografía: Netflix para La Nación (Claudette Barius/Netflix/Claudette Barius/Netflix)

A Gary Oldman lo saben acompañar bien Antonio Banderas y la actriz Meryl Streep. En general, sabemos que cuando Steven Soderbergh se decide a narrar con inteligencia, sus películas le salen bien, y tal es el caso ahora de La lavandería.

El filme hace vergonzosamente creíbles todas las marrullerías, las estafas sin asco y la falta de humanismo del manejo sin escrúpulos del dinero, así hasta llegar a los recientes casos de Odebrechet, donde impera el cinismo.

Hubo intereses que trataron de evitar el estreno de esta película, pero ahí está en Netflix. Mejor véanla pronto, amén de que se trata de un buen filme: bien narrado con instinto de comedia y bien puesto en imágenes, con exitoso riesgo.

LA LAVANDERÍA

Título original: The Laundromat

Estados Unidos, 2019

Género: Comedia

Director: Steven Soderbergh

Elenco: Meryl Streep, Gary Oldman, Antonio Banderas

Duración: 95 minutos

Plataforma: Netflix

Calificación: 4 estrellas (de cinco posibles)

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.