Televisión

‘DC’s Legends of Tomorrow’: Unos héroes de leyenda

Legends of Tomorrow es lo más cercano que veremos a una serie en carne y hueso de Los Súper Amigos. Con este lanzamiento, Warner Channel sigue sacándoles el jugo a los cómics

¿Cuántos superhéroes más salidos del cómic soportará la televisión? Legends of Tomorrow no tiene la respuesta, pero sí una incidencia directa en ella, pues la nueva serie de Warner Channel no agrega uno o dos paladines más a la lista, sino casi una decena.

No importa que el panorama pueda parecer saturado, aún a la vista de la creciente oferta de programas basados en las historietas clásicas de Marvel y DC Comics. Warner Channel agrega su quinto show derivado de los personajes de DC, con el estreno, esta semana, de la serie que bien podría ser lo más cercano a una versión en carne y hueso de Los Súper Amigos, recordada versión animada de la Liga de la Justicia que hizo Hanna Barbera.

Legends of Tomorrow no centra su atención en un único protagonista, como sí sucede con Arrow, Flash y Supergirl. Acá la fuerza radica en el equipo, por más disfuncional que este pueda parecer.

El nuevo programa se apoya en el universo narrativo compartido que han construido Arrow y Flash para juntar a varios de los personajes invitados de aquellas series y conformar un equipo de héroes y villanos con un fin común: cambiar la historia y salvar al mundo. Así de sencillo.

‘DC’s Legends of Tomorrow’: Unos héroes de leyenda

El “Arrowverso”

Desde que Marvel estrenó Iron Man en el 2008, el concepto de universos temáticos en común se volvió la máxima aspiración de la industria del entretenimiento estadounidense. Disney la pegó primero y mejor, con la extensión de sus personajes de Marvel no solo en películas de cine interconectadas, sino también en series de televisión relacionadas, tanto en señal convencional ( Agents of S.H.I.E.L.D. , Agent Carter en ABC) como en televisión por Internet ( Daredevil , Jessica Jones en Netflix).

Warner Bros. –dueña de DC Comics– no lo tuvo tan claro desde un inicio. Mezclar sus propiedades en cine y televisión no fue una prioridad y la compañía decidió, sabiamente, que sus universos cinematográfico y televisivo no se cruzaran, lo cual le ha dado un margen de maniobra sobre sus competidores.

Con mucho por probar aún en la pantalla grande, es en la televisión donde los cómics le están dando mejores réditos a Warner y DC. En el 2012, su serie Arrow (basada en el héroe Flecha Verde) empezó a construir un sólido universo compartido: el “Arrowverso”, según sus creadores.

Arrow y Flash sirvieron de puerta de entrada para buena parte de los personajes que hoy estelarizan Legends of Tomorrow , quinta serie del “Arrowverso”, si tomamos en cuenta también a la animada Vixen y a Supergirl (esta última, aunque es producida y se transmite por CBS en Estados Unidos, también comparte el mismo marco referencial).

Por todo lo anterior, Legends es una serie que agradece la fidelidad, pues aquellos televidentes que han seguido el desarrollo de Arrow y Flash parten con ventaja con respecto al público novato. Aún así, sus productores aseguran que el nuevo programa se entiende por sí solo, sin necesidad de haber visto los otros shows .

En todo caso, la premisa es esta: Rip Hunter es un viajero del tiempo venido del futuro que reúne a un conjunto de héroes y villanos para luchar contra Vandal Savage, inmortal cuya presencia siniestra ha sido parte de la historia mundial por milenios y quien logra conquistar el planeta en el futuro.

Uno de los grandes ganchos de Legends es su elenco cargado de nombres conocidos. Aquí el espectador atento se topará con caras que ya deberían serle familiares, como la de Brandon Routh (Superman en Superman Inicia ), Víctor Garber (el constructor del barco en Titanic ) y del dúo estelar de la recordada serie carcelaria Prison Break : Dominic Purcell y Wentworth Miller.

Otro rasgo de la serie es su uso de los viajes en el tiempo, lo cual abre la puerta a la eventual aparición de personajes de DC de otras épocas.

Legends of Tomorrow viene a sumarle acción a la tele-cómic: en ella, los héroes se cuentan por tropel.

Véalo. Jueves 18. Warner. 7:00 P. M.

Víctor Fernández G.

Víctor Fernández G.

Jefe de información de Entretenimiento. Ingresó al Grupo Nación como periodista de espectáculos al diario Al Día en 1999 y luego pasó a La Nación y al periódico juvenil Vuelta en U, del cual fue su director. Graduado de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Diputada del partido de gobierno anuncia su voto a favor de Rodrigo Arias

Una diputada del partido de gobierno anunció este martes su decisión de votar a favor de la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Diputada del partido de gobierno anuncia  su voto a favor de Rodrigo Arias

Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.