Televisión

Documental 'Senna': El osado piloto que voló hasta el sol

El documental Senna retrata la vida del competitivo y trágico corredor brasileño, Ayrton Senna, quien marcó una época en el deporte de los motores y las pistas de carreras

Ayrton Senna se caracterizó por su apetito por viajar más rápido que nadie. Ningún otro competidor se atrevía a tomar las curvas como lo hacía el brasileño –el adjetivo temeroso se le queda corto– y nadie jamás en la historia se ha comido un circuito lo hizo él.

El documental Senna , dirigido por el inglés Asif Kapadia, narra el meteórico ascenso del piloto paulista que se adueñó de la escena competitiva desde su aparición en 1984.

A lo largo de 112 minutos se expone la vida de este intrépido brasileño que intentó alcanzar lo imposible, como Ícaro impulsándose hacia el sol.

Kapadia usa imágenes de archivo de las carreras, videos familiares y entrevistas de televisión, además utiliza grabaciones de las personas que estuvieron junto a Ayrton durante su ascenso y posicionamiento como el mejor.

El largometraje muestra las dos facetas de Senna: el amable, tímido, preocupado por su país y muy espiritual muchacho que tuvo la fortuna de nacer en el seno de una familia acomodada que le permitió competir con la élite . Y la otra, la del corredor, estratega, arriesgado y sobre todo muy competitivo.

Esta producción también explora la rivalidad de Senna con el extraordinario piloto Alain Prost. Ambos pasaron de ser buenos compañeros de equipo a fieros adversarios en las carreras.

LEA: Documental 'Becoming Zlatan': El retrato de un gigante solitario

A pesar de contar con un descenlace desgarrador, el director le dedica pocos minutos al drama del accidente y vuelca el discurso hacia el impacto que tuvo el piloto en el pueblo brasileño, que a la fecha, aún le rinde homenaje.

“Era rápido consistentemente, era un piloto muy completo. Era carrera pura, no había nada de política ni de dinero. Era una carrera de verdad”, con esta frase empieza y termina el documental. En este extracto de una entrevista, el piloto describe la osadía que alcanzó aL rozar el sol un verano de 1994, en San Marino, a los 34 años. Ese día, la Fórmula 1 cambió para siempre.

Andrés Díaz P.

Andrés Díaz P.

Periodista egresado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas relacionados con entretenimiento y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.