Documental ‘Tatuajes de odio’ llega a NatGeo

‘Erasing Hate’ es una historia de transformación y redención que revive el suplicio de un ex ‘skinhead’ por borrar sus tatuajes racistas.

EscucharEscuchar
Imagen sin titulo - GN

Un tatuaje no es solo un elemento decorativo, en algunos casos podría poner en jaque el futuro de quien lo posee. Al menos así sucedió con Bryon Widner, un skinhead redimido que debió someterse a 25 dolorosos procedimientos con láser para eliminar las marcas racistas de su cuerpo.

Las imágenes y mensajes intimidantes que había estampado en su rostro, cuello y manos, se convirtieron para él en una pesadilla cuando, tras abandonar ese mundo de violencia, adicción y fanatismo, quiso encontrar trabajo y formar una familia como cualquier otro ciudadano estadounidense.

La historia de transformación externa, pero también interna de este hombre será relatada en el documental Erasing Hate , que podrá verse por NatGeo este domingo 8 de junio, a las 9:40 p. m.

Intrincado proceso

Tal y como lo narra el diario español La Vanguardia , el camino que debió recorrer Bryon Widner, para mostrar una nueva imagen no fue nada sencillo.

Él y su esposa Julie se habían mudado de Michigan a Tennessee, huyendo de las amenazas de la pandilla a la que pertenecía Bryan. Sin embargo, los tatuajes lo ponían en franca evidencia.

Desesperado, sin seguro médico y con dos hijos pequeños a quien mantener, este hombre pensó incluso en aplicarse ácidos sobre la cara.

La marca más visible era una flecha gigante que se extendía por debajo y encima de uno de sus ojos y significaba la disposición a morir por la raza blanca.

La esperanza llegó en el 2009 cuando Julie se puso en contacto con grupos y fundaciones que trabajaban con exlíderes racistas. Una de ellas, Southern Poverty Law Center, dirigida por un hombre afroamericano, aceptó ayudarlos y una mujer anónima donó los $35.000 que costó el tratamiento con láser en el Centro Médico Universitario Vanderbilt.

El documental Erasing Hate sigue a Bryon durante los 16 meses que duró el procedimiento y muestra lo que debió soportar para eliminar las marcas, casi como si se tratara de una penitencia.

“Usted va a sentir como que tiene la peor quemadura de sol del mundo y su cara se va a hinchar como la de un boxeador, pero se cura con el tiempo. Esto no va a ser divertido. Pero si usted está dispuesto a hacerlo, yo estoy dispuesto a ayudar”, le explicó el médico que asumió el caso, relata el sitio Infobae.com

Aparte de la recuperación física, los productores ofrecen una retrospectiva de su vida, desde que era un adolescente rebelde y tenía problemas con la ley hasta que escapó de la cultura skinhead.

Hoy, Widner dice ser un hombre nuevo. Aunque su familia continúa recibiendo amenazas de muerte y sufre de continuas migrañas, asegura que ahora sí puede mirarse al espejo.

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.