Televisión

Don Francisco anuncia los detalles de la Teletón virtual que organiza por nuevo coronavirus

El animador chileno reveló que tiene previsto realizar la transmisión de la jornada chilena, que sería el 3 y 4 de abril, desde un miniestudio que acondicionó en su casa

Don Francisco aseguró que, así sea desde un estudio que acondicionó en su casa, este año se transmitirá la Teletón de Chile. Fotografía: AP (Wilfredo Lee)

GDA/El Mercurio/Chile.- Mario Kreutzberger, Don Francisco, dice que se ha mantenido en su casa preparando los detalles de la Teletón y que incluso existe la opción de que los próximos 3 y 4 de abril, días en que se ha programado la campaña solidaria, anime el evento desde su casa: “Vamos a ver qué se me recomienda hacer en ese momento. Este programa va cambiando todos los días y si la recomendación es hacer la Teletón desde la casa, lo tendremos que hacer”, comentó el domingo a El Mercurio el líder de esta cruzada solidaria.

El animador enfatiza que decidieron seguir adelante con la campaña, porque “la Teletón le hace bien a Chile”. También señala que hay que entender que este será un programa de televisión muy distinto al realizado en los últimos 40 años.

“Yo siento que lo que estamos haciendo hoy con la Teletón es una necesidad y por eso queremos explicarle a la gente que vamos a hacer algo completamente diferente”, dice. Y agrega: “Esto va a ser un programa especial llamado “La Teletón te acompaña”. Nosotros nos vamos a juntar para entretener y acompañar, pero, sobre todo, para unir a los chilenos en este momento tan difícil”, plantea.

Por lo mismo, cuando se le consulta si la transmisión durará las 27 horas habituales, dice que “en eso estamos trabajando” . Y sobre la estructura que tendrá el programa, comenta que cruzará temas de la Teletón con la contingencia y el coronavirus.

“Son temas que inevitablemente se van a cruzar. Hay que pensar que muchos de los niños de la Teletón también son de alto riesgo y sus padres han tenido que hacer grandes esfuerzos en estos días para seguir con sus tratamientos”.

Sobre la estructura que tendrá “La Teletón te acompaña”, el animador comenta: “Obviamente será sin público, sin niños y con un grupo muy restringido de profesionales que, en algunos casos, van a transmitir desde sus casas, pero siempre habrá una continuidad en el Teatro Teletón”.

Además, de las 100 historias grabadas para esta edición, padres y médicos de los institutos han preparado notas durante las últimas semanas, mientras que se les ha pedido a artistas nacionales y extranjeros que envíen sus saludos o alguna canción grabada.

¿Qué pasa con la meta?

Kreutzberger es consciente de que la situación económica del país es complicada y que la incertidumbre de la gente podría mermar las donaciones. Por eso, cuando se le pregunta si la meta sigue siendo de $32 mil millones 800 mil pesos chilenos, responde: “La meta es la salud de los chilenos. No sabemos a cuánto vamos a llegar”. En paralelo, explica que esta vez, y para potenciar las donaciones digitales, se podrán hacer depósitos electrónicos a través de todos los bancos y no solo del Banco de Chile.

También plantea que los empresarios y empleadores debieran darle la tranquilidad necesaria a la gente para disminuir la incertidumbre en tiempos de crisis. “Vi un WhatsApp de Andrónico Luksic donde decía que le iba a pagar el sueldo durante cuatro meses a sus trabajadores y, hasta ahora, no he visto iniciativas similares en momentos en que lo que necesitamos es que se le dé tranquilidad a los chilenos”.

LE RECOMENDAMOS

Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

El espectacular choque se dio durante la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo que se realizó en Parque Viva
Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

En su carrera deportiva el director técnico ganó un total de 25 campeonatos nacionales y 11 subcampeonatos
Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.