Televisión

Entrevista con Jeremy Wade, pescador de monstruos

Se le conoce como el “detective del agua dulce”, pues su misión es destapar misterios en los ríos. Él es el británico Jeremy Wade.

Entrevista con Jeremy Wade, pescador de monstruos (Corey Rich)

Jeremy Wade está acostumbrado a mojarse los pantalones. Le toca hacerlo recurrentemente, cada vez que se aventura a entrar al agua dulce y se decide a sacar a la superficie a una bestia de río.

Este biólogo y pescador extremo es el protagonista del programa Monstruos de río , de Discovery Channel, en el que se ven los entreveros por los que debe pasar para capturar a aquellas criaturas que se ofrecen como amenaza para los bañistas o se les conoce nada más como misterios de antaño.

El británico, quien es escritor de libros sobre el oficio con caña y además presentador televisivo contó detalles de cómo llegó a convertirse en un respetado pescador que, en esta temporada, visita ríos de Camboya, Bostwana, Fiji y Canadá, entre otros.

--¿Cómo empezó en la búsqueda de monstruos?

--Cuando tenía unos siete u ocho años veía estos peces al sudeste de Inglaterra. Al principio era muy malo pescando y creía que era un desperdicio de tiempo pero luego cuando atrapé al primer pez me generó curiosidad y a partir de entonces he ido a diferentes partes en busca de peces muy distintos. Siempre quiero atrapar a un pez más grande.

--¿Cómo desarrolló una habilidad especial para pescar?

--Creo que encontré mi nicho particular. Mi especialidad es entrar a los lugares a los cuáles es difícil de llegar pero manteniendo bastante energía para pescar. Viajo con el mínimo del equipo, me acerco mucho a la gente para conseguir buena información.

En cuanto a los peces, me pongo en sus zapatos, aunque tienen un cerebro muy pequeño y muy diferente. Lo otro es que siempre me sirve aplicar la experiencia que haya encontrado en alguna otra parte del mundo.

--¿Cuál ha sido la criatura más peligrosa a la que se le ha acercado?

--Todas son increíbles y peligrosas de su propia forma pero hay una que es muy impresionante, la anguila eléctrica. No se ve muy peligrosa pero tiene este súper poder invisible de generar electricidad. Esto puede crear suficiente electricidad para navegar en la oscuridad, pero principalmente para matar a su presa.

--¿Y la criatura más grande?

El tiburón toro, en un río en Sudáfrica. Había dos de unos tres metros y 230 kilos. Uno de ellos me tomó unas 3 horas y media de cazar.

Particularmente en los ríos siempre hay muchos misterios. A diferencia del océano, en el río no se puede ver dentro del agua con tanta facilidad.

Véalo. Jueves 1.°. Discovery Channel. 8:00 P. M.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró con lugar el recurso de casación presentado por los familiares contra los dos imputados mayores de edad.
Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

El TAS decidió que Saprissa deberá desembolsar en 45 días fuerte monto, sino tendrá una consecuencia deportiva muy negativa
Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.