Televisión

Estas son las 10 series más vistas en Netflix del 2019

Stranger Thing, The Umbrella Academy y La Casa de Papel encabezan la lista que reveló la compañía

Dos producciones en español se colaron en la lista de las 10 series más vistas en Netflix este 2019, así lo reveló la compañía durante el marco de las ganancias del tercer trimestre.

La Casa de Papel y Élite destacaron entre los datos que Netflix recopiló desde octubre del año pasado y que por primera vez revelaron a sus accionistas.

Aunque el gigante de la transmisión por streaming no solía publicar número de audiencia de sus series y películas, en esta ocasión decidieron compartir una lista de las producciones más populares, la cual está encabezada por Stranger Things.

En el segundo lugar fue para The Umbrella Academy, que acumuló 45 millones de visitas. Esta serie sobre una familia disfuncional de superhéroes sorprendió a los televidentes por la calidad de producción desde su estreno, en febrero de este año.

(Video) ¿Qué ver en Netflix?: Series extranjeras
0 seconds of 5 minutes, 21 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Netflix trabaja en una serie de Minecraft
00:20
00:00
89:25:41
05:21
 
(Video) ¿Qué ver en Netflix?: Series extranjeras

Así quedó la lista:

Datos: Netflix

1. Stranger Things. (64 millones de visitas). Se estrenó en el 2016 y cuenta con tres temporadas. Relata la desaparición de un niño y los misteriosos eventos que presencia la familia del pequeño y la policía en su búsqueda.

2. The Umbrella Academy. (45 millones de visitas). Tiene una temporada que salió al aire en el 2019. Una familia disfuncional de superhéroes se encuentra para ponerle fin a la misteriosa muerte de su padre y una amenaza del Apocalipsis.

3. La casa de papel. (44 millones de visitas). La producción obtuvo el Premio Emmy Internacional a la Mejor Serie Dramática en el 2018. Se estrenó en mayo de 2017 y cuenta con tres temporadas.

4. You. (40 millones de visitas). Relata una historia de amor obsesivo del siglo XXI. Se estrenó en Netflix en setiembre de 2018 y solo cuenta con una temporada.

5. Sex Education. (40 millones de visitas). La serie de una temporada con ocho episodios fue lanzada en el 2019 y se basa en una clínica de terapia sexual que abre Otis, un estudiante e hijo de una terapeuta, en compañía de una amiga.

6. Our Planet. (33 millones de visitas). Fuera de lo convencional, esta producción muestra la belleza natural del planeta y cómo el cambio climático afecta a todos los seres vivos. La primera y única temporada se estrenó en abril de 2019.

7. Unbeliavable. (32 millones de visitas). Inspirada en el artículo ganador del Premio Pulitzer, la miniserie de ocho episodios y de la vida real relata la denuncia de una adolescente que fue violada, dos detectives se unen para seguir pistas y atrapar a un violador en serie. Se estrenó en setiembre de 2019.

8. Dead to Me. (30 millones de vistas). Muertos para mí en español, cuenta la historia de una viuda que inicia una búsqueda para encontrar al asesino de su esposo. En el camino se encuentra con una optimista mujer que está llena de secretos e inician una instantánea amistad. Se estrenó en mayo de 2019 y tiene una temporada.

9. When They See Us. (25 millones de visitas). Basada en la vida real, la miniserie expone la vivencias de cinco adolescentes que fueron encarcelados injustamente. Está basada en el caso infame en Central Park, Estados Unidos y se estrenó en mayo de 2019.

10. Élite. (20 millones de vistas). Tres jóvenes de clase baja son admitidos en uno de los colegios más exclusivos de España y donde asisten los hijos de la élite. ¿Cómo les irá en su nueva aventura? Tiene dos temporadas y se estrenó en el 2018.

Del top destacan La Casa de Papel, una producción española de tres temporadas y que se estrenó en el 2017. También Élite, que relata lo sucedido en un colegio de España donde estudian los hijos de personas con altos puestos en este país europeo.

Además, en esta lista de Netflix, que cuenta con más de 158 millones de suscriptores en todo el mundo, no ingresó 13 Reasons Why, una de las producciones más grandes de la compañía y que recientemente estrenó la tercera temporada.

(Video) ¿Qué ver en Netflix?: Roma, la película de Alfonso Cuarón
0 seconds of 51 hours, 31 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Tráiler oficial de la película 'Napoleón'
02:31
00:00
51:31:33
51:31:33
 
(Video) ¿Qué ver en Netflix?: Roma, la película de Alfonso Cuarón
Francesca Chinchilla

Francesca Chinchilla

Fue periodista del Grupo Nación hasta el 2019. Bachiller en periodismo de la Universidad Latina.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.