Televisión

Britney Spears: Documental descifra historia de la cantante y cómo perdió sus libertades

‘Framing Britney Spears’, producción de una hora, profundiza en su llegada al estrellato y en la polémica tutela que su padre ejerce sobre ella

EscucharEscuchar
En noviembre del 2020, la estrella del pop, Britney Spears, perdió un intento legal por retirar la tutela a su padre. Él, insiste en que "siempre ha defendido su rol y asegura que está protegiendo a su hija frente a 'aquellos con intereses egoístas y que buscan hacerle daño', cita la BBC. Foto: AFP (VALERIE MACON/AFP)

Es probable que usted, como usuario de las redes sociales, haya topado con el hashtag #FreeBritney, una etiqueta que sin duda está pidiendo la libertad de Britney Spears, la princesa del pop.

Pero, ¿por qué o de quién?

La respuesta a esa curiosidad está en todos lados, basta solamente googlearlo para encontrar información relacionada con la tutela que su padre Jamie Spears ejerce sobre ella y que implica que no pueda tomar decisiones por su propia cuenta.

Sin embargo, por el interés que ha generado este debate y la creciente popularidad del hashtag #FreeBritney en todas las redes sociales, The New York Times produjo el documental Framing Britney Spears. La producción busca, en una hora, analizar los componentes que dispararon a la princesa del pop hasta la cima, así como los detonadores que la llevaron a sufrir una crisis emocional en el 2007 y por la que su papá logró la tutela de todos sus derechos.

El documental se estrenó en la plataforma Hulu, que aún no está disponible en Costa Rica; sin embargo, también se está pasando por el canal de televisión por cable FX, y es por ese medio que la producción podría verse próximamente en el país.

¿Qué explicará el documental sobre Britney Spears?

La pieza cinematográfica está causando revuelo porque si bien no cuenta con testimonios de la artista ni de su padre, quien desde 2008 ejerce una tutela que le impide a Britney Spears, entre otras cosas, gestionar su propia vida y sus finanzas; sí es reconstruida a partir de testimonios de personas que han estado alrededor de la artista.

Felicia Culotta, quien fue asistente de Britney, y amiga de la familia, participa recordando por qué la cantante cautivó a toda una generación.

También aparece un abogado que fue partícipe en el proceso de la tutela de Britney, así como con un grupo de fanáticos pioneros del movimiento #FreeBritney.

En el documental se aborda además el machismo y presiones a las que se enfrentó Britney desde que empezó su carrera. La BBC recuerda cómo “desde pequeña, se le ve participando en programas y teniendo que responder a preguntas como la que le hizo un presentador con tan solo 11 años, tras una actuación. ‘¿Tienes novio?’, le dice, para pasar a preguntarle qué le parecería él mismo como pareja”. En otros espacios incluso se le llegó a cuestionar su virginidad.

Las apariciones de Britney Spears han sido cuestionadas, pues muchos consideran que se ve actuando como si estuviera siguiendo un guion. Foto: Instagram.

Además de entender las cadenas familiares y legales con las que está amarrada, la producción compartirá uno de los momentos más tristes de su historia: su ruptura con Justin Timberlake.

“Timberlake aprovechó, sin ningún tipo de esfuerzo, el sexismo latente de los estadounidenses para presentarla rápidamente como la mala y a él mismo como la víctima (con el videoclip de Cry Me a River como el ejemplo más conocido, en el que aparece una chica con el inconfundible aspecto de Spears como la exnovia traidora)”, escribió Mary Sollosi, de Entertainment Weekly, cita la BBC.

Su lucha por ver a sus hijos y los supuestos de que socios se aprovecharon de ella también se abordan en este documental que volvió a activar el movimiento #FreeBritney.

La producción de The New York Times ha recibido buenos comentarios de la audiencia y de los fanáticos de Britney, quienes continúan exigiendo “su liberación”.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Detenido exministro Mauricio Batalla y presidente de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista de aeropuerto Daniel Oduber

Este martes la Fiscalía llevó a cabo 23 allanamientos en la GAM por el caso del aeropuerto Daniel Oduber. Mauricio Batalla y Alejandro Picado fueron detenidos, entre otros: lea todos los detalles aquí.
Detenido exministro Mauricio Batalla y presidente de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista de aeropuerto Daniel Oduber

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.